Dieta semanal rica en fibras

Esta dieta se caracteriza por ser eficaz para aquellas personas que incorporan pocas fibras en su dieta habitual, y que debido a esto presentan alteraciones del tránsito intestinal con la consecuente constipación o estreñimiento. Presenta como reglas generales las siguientes: cuando se realice la cocción de los alimentos se debe emplear aceite de oliva virgen o extra virgen en cantidades moderadas, consumir lácteos en su forma descremada o desnatada, consumir cereales integrales, ya sea pan pasta, arroz, entre otros, emplear verduras, hortalizas y frutas de temporada en abundante cantidad, condimentar con especias en lugar de sal, restringiendo esta última al mínimo posible. La recomendación diaria es de 5 gramos día.  Los métodos de cocción pueden ser, al horno, hervido, al vapor o plancha. Por último se deben beber entre 1,5 litros a 2 litros de agua natural sin el agregado de saborizantes, jugos artificiales, evitando las bebidas alcohólicas.

Menú semanal de la dieta rica en fibras

Este plan de alimentación consta de 5 comidas diarias, entre las tres principales, dadas por el desayuno, almuerzo y cena, y dos colaciones que son la media mañana y la merienda de cada día en el transcurso de esta semana.

Lunes: Desayuno: una taza de café con leche descremada con 30 gramos de copos de trigo y una banana mediana. Media mañana: zumo de naranja natural con una barrita de cereales integrales casera. Almuerzo: garbanzos a la catalana con una tortilla francesa con picadillo de verduras y 1 rodaja de pan integra. Por postre 1 naranja en gajos. Merienda: un caso de crema de yogur 0% grasas con grosellas y chocolate negro rallado. Cena: crema de calabaza con pimienta molida acompañado de pescadilla al horno con cebolla, limón y perejil. Una rodaja de pan integral y de postre caqui.

Martes: Desayuno: una taza de 250 mililitros de café con leche descremada con una tostada de pan de molde integral y una cucharada de mermelada del sabor que prefieras, acompañado de zumo de una naranja natural. Media mañana: infusión a elección sin azúcar agregado con una manzana ya sea roja o verde con piel. Almuerzo: lacitos de pasta integral con huevo duro, calabaza y salsa de mostaza, acompañado de una rodaja de pan integral y de postre un vaso de yogur =% grasas. Merienda: 2 biscotes integrales con fiambre de pavo, tomate y orégano. Cena: ensalada de canónigos con granada y brotes de soja. Pavo a la naranja, una porción y una rodaja de pan integral con una feta de queso fresco 0% grasas.Miércoles: Desayuno: una taza de 250 mililitros de café con leche descremada con galletas tipo maría integral y un kiwi entero son cascara. Media mañana una tacita de leche con cereales solubles malteados y una pera con piel. Almuerzo: alcachofas a la plancha con salsa de pimientos con eneldo. Una rodaja de pan integral y 2 rodajas de ananá al natural. Merienda: una tostada integral con aceite y tomate acompañado de infusión de té a elección. Cena: ensalada de espinacas, tomate y queso fresco 0% con una tortilla de trigueros, una rodaja de pan integral y requesón con piel, para el momento del postre.

Jueves: Desayuno: un vaso de yogur descremado con 30 gramos de copos de trigo y granada. Media mañana: queso batido 0 con salvado de avena y uvas pasa un puñado. Almuerzo: un plato hondo de lentejas con verduritas salteadas y muslos de pollo asado. De postre una rodaja de pan integral y semillas con 1 mandarina. Merienda: un vaso de crema de yogur 0% con dos cucharadas de frambuesas. Cena: dorado al horno con calabacín y por guarnición una papa azada con piel. Una tostada integral o con granos enteros y requesón con miel, será la elección para el momento del postre del día.Viernes: Desayuno: una taza de café con leche descremada con 30 gramos de copos de avena y 12 uvas con su piel. Media mañana: infusión a elección con una barrita de cereales integrales casera. Almuerzo: ensalada e lombarda con jamón y piña caramelizada. Solomillo a la pimienta y de postre una rebanada de pan integral con queso fresco 0%. Merienda: zumo de naranja natural con una tostada integral con fiambre de pavo o jamón cocido, hasta dos fetas. Cena: ensalada de lechuga, cebolla y pimientos con lubina al vapor con pimientos. De postre una rodaja de pan integral tostado con una pera con piel.

Sábado: Desayuno: una taza de 250 mililitros de te con leche descremada y 3 galletas tipo maría integrales acompañado de una manzana entera con piel roja o verde. Media mañana: un puñado de almendras naturales. Almuerzo: alubias con berenjenas y guarnición de endibias con queso fresco al 0% de grasas. Postre: una rebanada de pan integral tostado con un kiwi sin piel en rodajas. Merienda: un montadito de jamón serrano integral con infusión a libre elección. Cena: huevo al horno, hasta 2 con cada de pimientos y champiñones al perejil. Postre una tostada de pan integral con un vaso de yogur firme o bebible 0% grasas de frutas a tu gusto.Domingo: Desayuno: ultimo dia de la dieta rica en fibras y se arranca con una tostada de pan integral con rodajas de banana o plátano, miel y canela. De estas últimas dos una cucharada de cada uno. Media mañana: infusión libre con una pera con piel. Almuerzo: arroz verde integral con guiso de ternera y judías verdes con guisantes. Postre: pan integral con un vaso de yogur 0%. Merienda: smoothie de frutas combinadas hasta 3 libre y castañas asadas un puñado. Cena: pisto de verduras con ensalada libre elección y por postre una rebanada de pan integral con una manzana entera roja o verde con piel.

Ahora ya sabes todos los pasos a seguir para poder comenzar a realizar la dieta rica en fibras. Podes comenzar en cualquier momento de la semana que prefieras y para obtener los resultados que buscas la debes seguir al pie de la letra.

Una vez que termines este plan de alimentación de una semana, no debes volver a la dieta anterior, sino que lo ideal sería que en esta semana de dieta hayas realizado cambio de hábitos y haber podido crear nuevos, a fin de lograr en el tiempo y de manera estable una alimentación saludable, equilibrada, nutritiva, rica en micro y macronutrientes, a fin de que cada uno de los órganos que integran los diferentes sistemas del cuerpo humano puedan cumplir sus funciones de forma correcta, ayudando así a prevenir diferentes tipos de enfermedades y lograr un bienestar físico.¿Que estas esperando para poner en practica la dieta rica en fibras?. Recordar siempre consultar antes del inicio de la dieta rica en fibras o cualquier otro plan nuevo de alimentación con tu médico de cabecera o nutricionista, a fin de tener mejores resultados y ver si estas en condiciones optimas para poder realizarla.