Visión de la tierra a través de iSIM 170: cámara de súper potencia
Aunque la existencia de los astronautas ha ayudado a conocer algunos comportamientos en el espacio, así como aprender sobre muchas incógnitas de la tierra, sin embargo, se hace necesario para los investigadores y científicos el poder contar con un registro de todo lo que sucede en nuestro planeta tierra desde diferentes puntos, para ello se ha creado una super cámara a la cual llamaron iSIM 170.
Visión de la tierra a través de una cámara iSIM 170
Han comentado que han contado con cámaras para ese uso pero muy pesadas, a diferencia de la que ha sido fabricada por Satlantis, que sólo tiene un peso de 15 kg, con una tecnología de punta para poder realizar las tomas requeridas.
Finalidad de su fabricación
Esta cámara óptica tiene la capacidad de realizar tomas fotográficas de eventos marinos, climatológicos, eventos naturales, daños que puedan advertirse o evidenciarse hacia la naturaleza, derrames de químicos como el petróleo por ejemplo, que puede acabar con vida marina, regiones de la tierra que representan gran importancia para el mundo, cualquier tipo de amenaza potencial también se incluye en su lista de finalidades.
Visto desde este modo hay que analizar la tecnología que posee para poder fotografiar con una increíble resolución desde tanta distancia y con distintos ángulos, sin duda alguna esto significa grandes y nuevos descubrimientos para los investigadores que llevarán a tomar cartas en el asunto en relación a los problemas del medio ambiente a nivel mundial.
¿Cómo llegó al espacio iSIM 170?
A través de un cohete espacial, denominado Kounotori 9, de la agencia espacial japonesa,cuyo viaje fue de 5 días, siendo colocada en la estación espacial internacional por los astronautas estadounidenses, quienes cumplen estas funciones el pasado 10 de Junio del presente año, con un enfoque en dirección vertical hacia la tierra para las correctas tomas y resguardo de la mismas.
Características de esta super camara
Fabricada para realizar 20 tomas por segundo, con un peso disminuido de 15 kg, llevó unos 7 años de duración para su elaboración, con la ayuda de un gran equipo de 40 personas, es la primera vez que se construye una cámara óptica con éstas características. Es una especie de telescopio que posee una resolución indescriptible desde hasta 500 km de altura, lo cual explica cómo puede fotografiar desde un lugar que posee tanta distancia de la tierra.
Sus dos ópticas se ven representadas por el diseño binocular que además resultó enviarse por un precio más accesible que cualquier otro implemento de este tipo, ya que aproximadamente por kg de peso que llega al espacio se genera un gasto de unos 30 mil euros.La iSIM 170 de Satlantis significa tecnología con un buen propósito, un gran avance, pensando en la salud del planeta, y otro logro más para la inventiva de los 40 científicos españoles encargados de su construcción, tomando en cuenta que se incluyen tres poderosas naciones en este gran proyecto, España con la compañía que hizo la cámara, Estados Unidos quien envió los astronautas y Japón ofreciendo su estación espacial para la colocación del sofisticado aparato, además de la nave espacial donde fue enviado el curioso y valioso objeto.