Virus: amigos de nuestra evolución.

Son muchos los grandes científicos que han aportado diferentes aspectos de la biología al desarrollo humano y  al de las distintas especies. Sin embargo, uno de los más famosos y que dio los primeros y significativos pasos fue Charles Darwin. En su revolucionario libro, explica algo sin precedentes: los organismos tienen dos opciones en su proceso evolutivo«adaptarse o perecer». Ésto en cuanto a infinidades de factores, por ejemplo el ambiente, los feroces climas, los virus, ente otros muchos. Pero a éste último es al que haremos referencia hoy.

Un estudio bastante innovador, llevado a cabo por la Universidad de Stanford, California, se ha centrado en profundizar el aspecto positivo que tienen los virus en la evolución de los humanos y otros mamíferos. «Cuando ocurre una pandemia o una epidemia en algún momento de la evolución, la población que es atacada por el virus se adapta o se extingue. Eso lo sabíamos pero lo que realmente nos sorprendió es la fuerza y claridad del patrón que encontramos», ha expresado David Enard, quien es el director de dicho estudio.

Debido a que en años anteriores la ciencia no estaba tan avanzada, los científicos no podían iniciar éste tipo de investigaciones, por falta de equipo que facilite el trabajo. Ahora bien que existen, se ha demostrado la cantidad de material genético viral que posee el genoma humano y el de otras especies. Estos restos de ADN de los virus los han ayudado a ser inmune a ciertas enfermedades o a que no sea mortal para éstos. Uno de los resultados más reveladores expresa que, el 30% de todas las adaptaciones que han tenido las proteínas, desde que el hombre se separó de los chimpancés, han sido propiciadas por los virus.

Lucha inacabable: virus-organismos

El fin principal de los virus es entrar en las células y tomar todas sus funciones, de éste modo replicarse y extenderse, además de causar malestar en el organismo por el mal funcionamiento de las células afectadas por los virus. En éste sentido no es raro decir que por encima de factores como la depredación o el cambio climático, lo que más produce mutación en la maquinaria celular sean los virus. «Estamos interesados en cómo es que nosotros y demás organismos evolucionamos y las presiones que nos convirtieron en lo que somos», ha expresado con toda razón el doctor Petrov. Y esta batalla que causan los virus en nuestro organismo, generan que nuestra vida se perpetúe, pues ayudan a la estabilidad e inmunidad contra los enemigos microscópicos.Estos dos aspectos mencionados, uno, que en el genoma humano hayan restos de material genético viral y segundo, que los virus hayan sido el principal motor de nuestra evolución, son los que son hacen ser lo que somos hoy. Pues sin ellos nuestro progreso, tal vez, hubiera quedado estancado.