Vietnam: El único país que no registra muertos por COVID-19.

Es un hecho que la situación de crisis que se ha desatado desde la aparición del coronavirus que causa el COVID-19 ha afectado a todos los países del mundo. Sin embargo, hay epicentros en donde evidentemente está más pronunciada ésta problemática, bien sea por no cumplir con eficacia las medidas sugeridas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), por falta de conciencia e incluso lo que es más importante, el papel que juega el gobierno de cada país ante la toma de decisiones que beneficien a la sociedad.

Últimamente se ha conocido el caso de un país que actualmente hace caso omiso a las recomendaciones que plantea la OMS y sin embargo ha salido adelante con la crisis sanitaria, teniendo como resultado ningún fallecido por coronavirus hasta el momento. Se trata de Vietnam, el país asiático que resistió fuertes ataques por parte del ejército de Estados Unidos por más de veinte años en la llamada segunda guerra de Indochina, y ahora se posiciona como el único país que no ha registrado muertes por la pandemia.

Hasta el momento, Vietnam ha confirmado hasta los momentos apenas 325 personas contagiadas de las cuales 265 ya están recuperados. Ésta situación se debe a que varias medidas tomadas por el «Partido Comunista única fuerza política que gobierna» lograra controlar la situación del brote de la enfermedad desde muy temprano a través de un gran trabajo entre sus habitantes y el gobierno. Éste, ignoró las recomendaciones y medidas de prevención impuestas por la OMS cuando anunciaron que no era aconsejable el uso de mascarillas. Por su parte, a partir de ese momento, el uso de la mascarilla era obligatorio en éste país. Con el paso del tiempo fue más allá, contradiciendo al organismo mundial en casi todo.
Una de las principales medidas ante las sospechas de Vietnam ante la situación que estaba alarmando a China fue restringir los viajes e implantar cuarentenas a todos los que entraran al país, fueran residentes o no. Así mismo, decidieron mantener un seguimiento riguroso a todos los contagiados y sospechosos por ésta enfermedad, con el fin de controlar la situación. Ésto, debido a que Vietnam es uno de los países más pobres de la región, que no cuenta con suficiente inversión en el ámbito de la salud y tecnología.
Un factor importante en los resultados que ha tenido éste país fue que tomó las medidas necesarias mucho antes que China, colocando una cuarentena por tres semanas antes del 13 de febrero. Para esa fecha sólo existían 10 casos de coronavirus en todo el país. Con el paso de los días fueron agregando nuevas medidas tales como la suspensión de las clases en todos los niveles desde febrero y el control absoluto en la población.
Las estadísticas reflejan muy buenos resultados por parte de las acciones del gobierno y la población. A pesar de que más de 3,000 empresas tuvieron que suspender sus operaciones en el país, el gobierno está comprometido con la población y ha asumido un plan para hacer frente a las pérdidas.