Vendió su empresa y lo apostó todo en sólo 2 compañías.
En la vida muchas veces es necesario tomar ciertas decisiones y aprovechar las oportunidades, sin embargo para ésto hay que analizar bien el fenómeno que va a repercutir en lo que hagamos. Ésto aplica para todo lo que decidimos en nuestra vida y debemos tomar las riendas para nuestra felicidad y bienestar personal.
Ryan Cohen es un exitoso empresario de 34 años que cofundó la empresa de comercio electrónico Chewy, empresa que decidió vender por la importante suma de más de 3 mil millones de dólares y que fue adquirida por PetSmart en 2017. Ante ésta importante venta que daba por terminada las operaciones, con sus ideas claras y frescas decidió invertir a lo grande y apostarlo todo.
El estilo de vida de los millonarios es muy particular, ya que los lujos siempre destacan y van de la mano con la tecnología y el modernismo, pero Ryan es la excepción. Éste tiene una sola casa y conduce el mismo auto desde hace años, algo muy contradictorio, pero cuando vendió su empresa, tenía una clara idea de lo que haría con sus ingresos. Quizás las decisiones que tomaría fueran un poco arriesgadas y sin la previa consulta ante un asesor financiero, pero éste invirtió prácticamente todo en sólo dos acciones: Apple Inc y Wells Fargo & Co. Sin embargo Cohen no se preocupó por eso, ya que estaba tan decidido que sin pensarlo mucho, apostó por éstas dos grandes compañías. “Es muy difícil encontrar, al menos para mí, lo que considero grandes ideas”, dice. “Cuando encuentro cosas en las que tengo mucha convicción, voy con todo”.“Trato de mantener mi vida lo más simple posible, por lo que realmente no soy una persona de la oficina familiar”, refiriéndose a las empresas privadas que los millonarios a menudo establecen para administrar sus inversiones y asuntos personales. Cohen hasta el momento no tiene bienes raíces, sólo una casa en la Florida, y dice que no posee participaciones en fondos de cobertura ni capitales privados.
Por su parte, William Bernstein, director de Efficient Frontier Advisors, dice que se trata de «hechos subyacentes». “Casi no hay evidencia de habilidad en la selección de seguridad”. Su investigación muestra que el 70% de las empresas que componen el índice S&P 500 tendrán un rendimiento inferior al promedio. La mayor parte del rendimiento promedio se debe al cuartil superior de los artistas intérpretes o ejecutantes. Con una cartera de acciones altamente concentrada, las probabilidades son del 70 al 80% de que tenga un rendimiento inferior.
Ante la llegada de la pandemia, la compañía Wells Fargo no ha dado los mejores frutos para las ganancias de Cohen a través de sus acciones, arrastrados por las ventas ficticias y las aperturas de cuentas falsas. En el caso de Apple, sus acciones han aumentado sus ganancias en un 120% durante el mismo período de tiempo. Según el rendimiento de los precios de éstas dos empresas, todo parece indicar que el valor de su cartera apenas se habría movido desde que vendió Chewey en 2017.
Cohen usa mucho la palabra “convicción”. Él dice que es algo que aprendió de su padre, quien dirigía un negocio de importación de cristalería en Montreal, donde creció Cohen. “Me enseñó cómo bloquear el ruido de las masas”, dice Cohen. “Tener un punto de vista y tener convicción y no vacilar”.Su padre, luego de pasar por procesos de salud complicados, murió repentinamente en diciembre de 2018, llevando a Cohen a mantenerse al margen hasta el momento. Éste dice no estar ansioso por comenzar algo nuevo. Está haciendo lo que pocos empresarios de gran escala hacen: tomar un descanso. A pesar de todo ésto, Ryan asume y sugiere que no es recomendable su enfoque de inversión a todos. “Necesitas tener el temperamento para bloquear el ruido”, dice. “A veces se siente como una montaña rusa”.