Tips para enseñar a los niños a efectuar compras inteligentes

Vivimos en una sociedad donde todo gira en torno al consumo, por lo tanto resulta fundamental el saber administrar nuestras finanzas para que no resulten afectadas. Dado que somos responsables del manejo del presupuesto familiar, es importante que desde pequeño orientemos a nuestros niños, a saber administrar el dinero, haciendo las compras que realmente sean necesarias.Por su naturaleza, los niños siempre desean que les compren algo, bien sea dulces, juguetes o un artículo. Por otra parte, está el lado maternal o paternal que quiere complacer al hijo. Se trata de educar nuestros hábitos de consumo y ello en consecuencia involucra a los miembros más pequeños, para que sean conscientes de cuándo se puede o no efectuar gastos, razón por la cual te proporcionamos algunas recomendaciones para iniciar este proceso.

  • Define prioridades

Es común que los niños quieran más de un par de cosas, por lo que es preciso enseñarles que definan primero lo que resulte más necesario e indispensable. Con ello deben ir aprendiendo a tomar decisiones más racionales en función de la disponibilidad presupuestaria que tiene la familia.

  • No ser impulsivo

 Cuando hay una negativa a un deseo de compra de un niño, se produce de manera inmediata una respuesta, por lo que se debe inculcar que no siempre se le puede complacer y que existen en ese momento otras prioridades. Es importante la atmósfera creada en esta situación, para que el niño aprenda a controlar sus emociones y sentimientos, donde resulta fundamental la actitud afable de los padres.

  • Compara los precios

Acostúmbralos a comparar los precios de un mismo producto en varios establecimientos comerciales. De esta manera aprenderá a tener distintas alternativas de donde seleccionar en términos del ahorro.

  • Obtener toda la información del producto

Para tener una base de apoyo en la decisión de adquirir un producto, es indispensable conocerlo a profundidad. En este sentido y junto con el niño, lean o pregunten las cualidades, características y funciones, así como de las ofertas, garantías u otros aspectos como por ejemplo, si puede ser devuelto o cambiado de ser necesario.

  • Guardar la factura o tickets de compras

Representa el comprobante de compra y es necesario para efectuar cualquier reclamo, cambio o devolución o para cubrir la garantía.

  • Enseñarle a ahorrar

Es una de las lecciones fundamentales para el niño, por lo que representará en su futuro. Enseñarles a juntar dinero para que reúnan y puedan comprar lo que desean, es darle una meta a seguir y buscar cumplir con ese propósito. A su vez se le está inculcando el sentido de la responsabilidad.

Todas estas enseñanzas le permitirán al niño una formación complementaria que no tendrá en el colegio, pero que le servirán en su vida futura como padre y guía de una familia.