Rusia comenzará vacunación masiva contra COVID-19.
Los efectos de la pandemia siguen preocupando a las poblaciones de cada uno de los países del mundo mientras ya han pasado casi 6 meses desde la aparición de ésta enfermedad que tardaría poco en ser una de las peores pandemias registradas desde los últimos siglos. Actualmente, se han confirmado casi 6 millones de contagios y más de 300 mil muertes en todo el mundo, cifras que alarman a la sociedad. Ante ésto, los expertos continúan desarrollando distintos tipos de vacuna en todo el mundo pero, aún no se ha certificado alguna que cure con eficacia éste terrible brote, al igual que la garantía de prevenirlo.
Ante ésta desesperante situación y una curva de contagios que no baja en los países más afectados, Rusia está trabajando en un fármaco a través de un anticuerpo que ha sido aprobado por la científica. «No sólo tenemos los anticuerpos, sino que verificamos la presencia de anticuerpos protectores que neutralizan el virus», según afirma Alexánder Gíntsburg, quien actualmente es el director del Centro Nacional ruso de Investigación de Epidemiología y Microbiología de N.F Gamaleya.
«Esperamos que la vacunación masiva contra el COVID-19 comience a principios de otoño», comentó para la agencia TASS.
Cabe destacar que ésta gran jornada de vacunación constará de varios procesos, por lo que no toda la población podrá recibirla de manera inmediata. Los expertos indican que éste trabajo podría extenderse por hasta siete o nueve meses, aunque en el mejor de los casos en seis, garantizando buenos resultados en toda la población en cada una de sus regiones.
Rusia es uno de los países epicentro de éste fenómeno, y en el último corte del día lunes ha registrado cerca de 9.000 casos nuevos de contagios y 92 muertes. La cifra de casos desde los inicios de la pandemia ya han superado los 354.000, por lo que se estima una gran jornada organizada por parte del gobierno, el mismo que continúa sugiriendo las medidas dictadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).