Riesgos de la inversión inmobiliaria y sus respectivas soluciones

No debes preocuparte si tienes en mente invertir y sientes vértigo incluso un poco de miedo, esto es algo normal que nos ha pasado a todos. Y es que después de un largo tiempo haciendo todo tipos de sacrificios para ahorrar, ahora es momento de jugársela con ese dinero para verlo crecer. Así que si esta es tu situación, te vamos a mostrar los principales riesgos de la inversión inmobiliaria y sus respectivas soluciones.

3 riesgos de la inversión inmobiliaria y sus soluciones

Para alcanzar grandes cosas en la vida hay que asumir grandes riesgos y la inversión inmobiliaria no es la excepción. Pero tranquilo, que también hemos traído las soluciones para tí. Observa detenidamente los riesgos de la inversión inmobiliaria más comunes y sus respectivas soluciones.

Falta de capital para invertir en inmuebles

Uno de los principales riesgos de la inversión inmobiliaria es la falta de capital, y es que para nadie es un secreto que los inmuebles se caracterizan por tener elevados costos. Así que se puede dar el caso que por mucho que ahorres, no vas a poder conseguir la cantidad de dinero que se necesita para adquirir la vivienda.

No entres en pánico, tienes que ser positivo, tienes muchas alternativas para evadir este obstáculo. La primera es la más común, y está sería solicitar un financiamiento en el banco. Puede ser un financiamiento hipotecario o personal en caso de que no requieras de un monto muy elevado. La otra opción sería buscar más opciones en el mercado hasta llegar al punto de conseguir una buena oferta por el inmueble que esté dentro de tus parámetros financieros.

Sin embargo, nuestra recomendación es que te inclines por un préstamo, preferiblemente el hipotecario. Ya que los intereses que se le aplican a este tipo de financiamiento son más bajos y es mucho más largo el plazo de amortización en comparación de un préstamo personal.

Posibles impagos por parte de los inquilinos

El mayor temor que tiene un arrendador es el impago, ya que esto puede implicar que se agoten tus ingresos, probablemente teniendo que hacer gastos necesarios a la casa.

Pero relájate y no entres en pánico, en la actualidad estos riesgos se pueden cubrir con un seguro de alquiler. Asumes un mínimo costo al mes para hacerte carga del seguro, pero a cambio ellos se hacen cargo en caso de morosidad por parte de tus inquilinos y cada mes te pagan la renta hasta que la situación se resuelva.

Los riesgos de endeudarse

Otro de los principales riesgos de la inversión inmobiliaria es el endeudamiento. Este tipo de inversión siempre lleva costos que están asociados con lla tasación de vivienda, los impuestos y sin contar todo el dinero que se gastó en el inmueble. Esto nos lleva a que exista una alta posibilidad de incurrir a un financiamiento (como ocurre en el primer punto).

Vale la pena resaltar que endeudarse no es algo que nos agrade, pero debes plantearlo como una alternativa de negocio; vas a gastar para después ganar. Eso sí, debes de tener cuidado con el sobre endeudamiento.

Solo debes realizar un buen estudio del mercado y calcular el tiempo necesario en que se va a recuperar lo invertido, ya que a partir de ese instante es que vas a empezar a generar ganancias.