¿Quedaste desempleado? Éstos tips te ayudarán a ahorrar dinero
Quedarse sin trabajo en éstos tiempos es realmente desesperante para cualquiera, y más cuando se trata de alguien que ha sido despedido de manera inesperada. Es por ello que desde un primer momento, se debe pensar muy bien cada paso o decisión que implique la utilización de las finanzas personales y hacer todo lo posible por recortar los gastos en función de ahorrar dinero lo más que se pueda de ahora en adelante, o al menos hasta encontrar otro empleo. Para muchos puede resultar algo muy complicado, pero no es imposible cambiar ciertos hábitos y estirar un poco más el dinero. Toma nota de las cinco maneras que te ayudarán a reservar dinero.
Establecer un plan de gastos
El hábito del ahorro puede resultar mucho más fácil y llevadero si definimos un presupuesto en donde se puedan contemplar de manera detallada cada uno de los gastos, de manera realista e incluyendo todas las categorías. Es más fácil ahorrar cuando ya sabemos lo que estamos gastando.
Ahorrar en comestibles
Si realmente quieres cuidar al máximo el dinero y ahorrar mientras encuentras un nuevo empleo, entonces es conveniente que busques la forma de ahorrar en comestibles. Esto no implica limitarse totalmente a darse algún gusto, pero sí se debe asumir una conducta más responsable y comprar lo que se considere necesario para la dispensa, procurando no comprar productos de manera impulsiva, dejando los pedidos de comida a domicilio o idas a restaurantes por aprovechar el estante de alimentos. También es oportuno aprovechar los cupones y descuentos en los supermercados.Comer todo el tiempo fuera de casa puede suponer un gasto elevado de dinero que deberíamos cuidar.
Transporte alternativo
La gasolina también puede representar un gasto elevado, especialmente si tu vehículo es tu único medio de transporte.
Analiza nuevos medios para transportarte de un lugar a otro sin que represente un gasto fijo y considerable. Utiliza el auto sólo para situaciones prioritarias.
Puedes consultar con la oficina local de desempleo para saber si aplicas a pases libres de costo o con descuento al utilizar el transporte público.
Generar ingresos extras
Bien puedes trabajar en distintas áreas para obtener ingresos, ya sea realizando labores de jardinería, carpintería, redactando, cuidando niños o ayudar a algún amigo en lo que necesite, la idea es que le saques el máximo provecho al tiempo que tienes libre en este momento. Viéndolo desde otra perspectiva, estando ocupado realizando alguna labor evitará que caigas en la desesperación y ansiedad que te puede conllevar a gastar de manera compulsiva o tomar malas decisiones financieras. Hoy en día puedes valerte también de las redes sociales y foros para ofrecer tus servicios ¡sácales provecho!
Negociar pagos de alquiler o hipotecas
Si se presenta algún inconveniente con las finanzas personales que pudiera afectar directamente a terceros, es conveniente plantear la situación actual para buscar una solución que beneficie a ambas partes. Si vives alquilado, lo mejor será hablar cuanto antes con el propietario del alquiler y ser honesto con para negociar los términos de pago. Si vives en casa propia, puedes comunicarte directamente con el oficial de préstamos para plantear una refinanciación y así lograr una tasa de interés más baja o flexible de los pagos de tu hipoteca.