¿Qué puedes hacer con rollos de cartón? Reciclar es tendencia.

Los rollos de cartón o rollos de papel te sirven para un sinfín de manualidades, muchas de ellas con una utilidad increíble, ya verás todas las opciones que tienes para recrear, lo cual puede ser en base a lo que necesites, hablando de utilidad en tu hogar, o bien, si ameritas una orientación para tus alumnos, también será de gran ayuda.

Ideas para desarrollar con rollos de carton

Hay que tomar en cuenta que es un material de reciclaje que puede llevarte a obtener resultados inimaginables, una gran diversidad de manualidades, tantas que de seguro no alcance el post para explicártelas, siendo a su vez muy económicas.

Manualidades para niños

En este caso puede hacer infinidades de manualidades, estas constituyen sólo algunas:

  • Automóviles, el rollo debes colocarlo en forma horizontal y pintarlo como prefieras, por último agregar las ruedas
  • Mariposas, el rollo de cartón cumple el papel del centro de la mariposa, haría falta agregar las alas, pintarlas y los detalles
  • Muñecos, en este caso puedes inventarte lo que quieras, desde los queridos minion, hasta superhéroes, ninjas, animales, sirenas y otros personajes.
  • Tazas, puedes picar el rollo a la mitad, o usarlo por completo, decorarlo como quieras: a rallas, puntos o dibujos, anexarle las asas y el plato.
  • Castillo, con la disposición correcta de los artefactos de cartón, además una buena base del mismo material, pintarlo y agregarle los complementos.

Manualidades útiles

Con rollos de cartón también puedes hacer elementos funcionales, como por ejemplo:

  • Portalápices, en forma individual o con varios de ellos se colocan sobre una base de cartón o de madera, se colorean y se pegan encima de la base, puedes usar colores diversos, así como realizarle otros detalles si así lo quieres.
  • Organizador, puedes hacerle pequeñas aberturas, para colocarlos de manera horizontal y otros verticales, eso ayudará a guardar distintos tipos de objetos.

Manualidades poco convencionales

Son menos frecuentes de realizar, tal vez porque no son tan populares:

  • Marionetas, inventándose cualquier personaje, solo queda guindar las cuerdas con las que se harán los movimientos.
  • Coronitas, al picar los instrumentos por la mitad y hacerles forma de corona, sólo queda adornarlo, colocarle una liga o cinta para amarrar y listo, es una buena opción para fiestas.
  • Móviles, puedes guindarlo en cualquier lugar, puedes inventarte con animales o figurines, que queden guindando en diferentes niveles o dispuesto en distintos puntos.
  • Cajitas sorpresa, igualmente, con diferentes motivos pueden ser fabricados, abiertas a la mitad y cubiertas a los lados si se hacen acostados, puedes optar por colocar una cinta para amarrar y colocarle dentro caramelos por ejemplo, también existe la posibilidad de que lo mantengas vertical con apertura por arriba.
  • Picando varios segmentos del rollo en finas partes, lo cual te permitirá hacer grandes lienzos una vez pintados, armándolos todos con formas de flor, en distintas maneras, puedes guindarlo como un elemento decorativo, es muy sencillo y se ve muy bonito.

Claro que  los tubos de cartón o rollos de papel no son la única herramienta que debes usar, pero en todos estos ejemplos constituye el accesorio principal, el cuerpo de la manualidad, dependiendo de lo que decidas hacer ya verificarás qué otro material necesitas, es una manera de hacer muchas manualidades, sencillas y prácticas para el hogar o colegio, sólo debes poner a volar tu imaginación.