¿Ahora qué puede pasar en el caso de la tutela de Britney Spears?

En los últimos días. el nombre de la popular cantante estadounidense Britney Spears, ha estado en los titulares de todo mundo, debido a su desgarrador testimonio que realizó en una audiencia ofrecida el pasado 23 de junio en una Corte de Los Ángeles. La cantante pide el fin de la tutela que tiene su padre sobre ella desde hace 13 años. Pero ¿Ahora qué puede pasar en el caso de su tutela después de su testimonio?El testimonio que ofreció la popular cantante de 39 años, le deja muy claro al mundo que no está de acuerdo con la «abusiva tutela» que tiene su padre sobre ella. Después de sus palabras, la estrella deberá presentar una solicitud para terminar con esa tutela.

En la mima, Britney Spears debe enumerar todos los detalles de los hechos que le demuestre a la ley estadounidense que ya no requiere de esa tutela. Además, debe demostrar que los hechos ocurridos con su salud mental hace 13 años no volverán a pasar en un futuro.

La princesa del pop se niega a una nueva una evaluación mental.

Con la nueva solicitud que Britney Spears debe presentar después de la audiencia del 23 de junio ante una Corte de Los Ángeles, la artista tendrá la oportunidad para presentar nuevas alegaciones que demuestren que dicha tutela ya no es necesaria.

Según muchos abogados especializados en este tipo de casos, el problema que podría tener la cantante, es la negación que ésta tiene a ser evaluada mentalmente por especialistas. Toda esta negativa podría jugar en su contra; y podría ser un hecho considerado para que un juez le niegue la solicitud del fin de la tutela que tiene su padre sobre ella.Por otra parte, la abogada y experta en derecho, Leslie Salzman, detalla que, en el caso de la tutela de Britney Spears, hay cosas que nos se entienden, ya que su equipo la ha considerado apta para trabajar durante estos 13 años de tutela que su padre tiene sobre ella.

Asimismo, la abogada Sarah J. Wentz, detalla que la cantante deberé presentar ante un juez, las pruebas contundentes para poder frenar la tutela que tiene su padre: «Creo que el tribunal sentirá que después de un período de 13 años necesitarán pruebas bastante sólidas que demuestren que no se hará daño ni tomará un mal camino, si eliminan (la tutela). Para hacer eso, creo que van a necesitar que un investigador pase algún tiempo con [Spears] para determinar si simplemente deben reducir el control o eliminar las tutelas por completo», dijo la abogada Sarah J. Wentz.