¿Qué le sucede a un perro cuando se mueve mientras duerme?

En ocasiones puedes observar a tu perro que mientras duerme, comienza a realizar movimientos con su cuerpo y sus patas como si estuviese corriendo y nos viene la interrogante ¿A qué obedece esos movimientos? ¿Es normal ese comportamiento en el perro? El presente artículo está orientado a responder esas preguntas que pueden generar algo de preocupación al desconocer la causa de este comportamiento.

Lo primero que hay que tomar en cuenta es que los perros al igual que las personas, también tienen sueños. Cuando nuestros amigos peludos se encuentran en la fase REM del sueño profundo, generan los sueños por la cual los movimientos corporales son una manifestación de lo que se encuentran soñando en ese momento. Tal vez estén tras una pelota, corriendo por un prado o jugando con personas u otros animales. Puede darse el caso que conjuntamente con estos movimientos del cuerpo y las patas, puedan “ladrar” o producir movimientos con el hocico. Además al igual que a las personas, los perros tienen una movilidad limitada cuando se encuentran en fase REM.

Otro motivo que puede explicar los movimientos caninos cuando duermen, son las llamadas contracciones involuntarias de los músculos”, las cuales son más frecuentes en los cachorros, por cuanto se encuentran en plena etapa de desarrollo. Por otra parte, los pequeños caninos son muy activos y es normal que se produzcan estas contracciones mientras descansan.

Estos movimientos del perro con su cuerpo y patas, no representan convulsiones, siempre y cuando no mantenga los ojos bien abiertos y haya presentado previamente síntomas como vómitos, inquietud y salivación excesiva como las más notables. En estos casos una visita inmediata al veterinario, es la mejor recomendación cuando presenta estos síntomas.

Por lo demás no debe haber mayor preocupación, por cuanto este movimiento con su cuerpo y con las patas, son normales en su perro.