¿Que es el herpes simple?
El herpes simple es una infección viral, más común de lo que muchos creen, y que probablemente has tenido y no sabías que era. Es causada por un virus que como su nombre lo indica se denomina herpes simplex. Este se divide en dos tipos: el 1 (VHS-1), que es el que afecta zonas o regiones extra genitales y el tipo 2 (VHS-2), que es aquel que involucra estructural genitales, y que está relacionado con la trasmisión vía sexual.
Herpes simple tipo 1
El herpes simple tipo 1, del que hablaremos en este artículo se caracteriza por expresarse o manifestarse mediante la aparición de lesiones cutáneas que afectan cara, labios, boca y la parte superior del cuerpo o tronco. Dentro de los síntomas se incluyen la aparición de ulceras en la zona externa de la boca y previo a la visualización de estas se presentan con síntomas característicos dados por picor o picazón, quemazón y sensación de hormigueo. La vía de transmisión es por contacto directo con el virus a través de las ulceras, saliva y la zona orolabial. Se caracteriza por tener una afección de 320 millones de personas en el continente americano siendo un número de 3700 millones de infectados en el mundo en personas menores de 50 años, lo que hace que sea una enfermedad altamente prevalente o frecuente.
Síntomas
- Lesiones cutáneas mini ampollares en ramillete, que se presentan en comisura labial, labios, boca, cara y región superior del tronco, que evolucionan al romperse a ulceras.
- Picazón, quemazón, ardor
- Sensación subjetiva de hormigueo.
En cuanto a la afección en relación al género o sexo, afecta a 5 de cada 10 mujeres y 4 de cada 10 hombres, por lo que podemos decir que la presentación e infección es similar en ambos, tanto mujeres como hombres. Además el impacto de este tipo de infecciones virales hoy día aún sufren estigmatización social, más aun si la infección está dada por el herpes simple 2, que como dijimos previamente se caracteriza por darse en zonas mucosas genitales.
El diagnóstico de esta infección se realizara por un médico clínico, tras el examen físico y la evaluación de los síntomas y signos que presenta la persona y una vez arribado al mismo se instaurara un tratamiento acorde, dado por el uso de antivíricos que son los fármacos más eficaces para este tipo de infecciones. Los mismos se caracterizan por reducir la intensidad y la frecuencia de los síntomas pero no quitan la infección, ya que una vez instaurada la misma esta permanece en el cuerpo para poder reactivarse frente a situaciones de estrés, inmunosupresión, alteraciones hormonales, entre otros causales, pudiendo mencionar dentro de este grupo de fármacos antivirales el Aciclovir, famciclovir y valaciclovir.Por último es importante destacar cuales son las medidas de prevención que se pueden implementar a fin de evitar trasmitir la infección por herpes simple, entre las que se pueden mencionar: evitar el contacto oral con otros individuos cuando la infección es aguda, tratar de no compartir objetos que puedan contener saliva y evitar tener relaciones sexuales con el fin de prevenir la trasmisión en zonas genitales.