¿Que daña tus dientes?
La boca es una región del cuerpo fundamental del hombre para poder expresarnos a través del lenguaje verbal, y para poder cumplir una de las funciones básicas como el hecho de comer. Está constituida por el paladar blando y duro, los arcos dentarios superior e inferior y la lengua. Contiene dependiendo la edad un determinado número de piezas dentarias que se pueden dañar y lesionar a partir de la falta de higiene diaria, y cuidado así como también por el consumo de alimentos que aumentan el riesgo de deterioro, llegando incluso a poder fracturarse. Además hay hábitos que también pueden generar consecuencias negativas, incluso algunos hechos que se realizan con el fin de obtener una mejor dentadura. Con el fin de explicar y que te informes de cuáles son los factores exógenos que generan y producen tanto en el corto, como mediano y largo plazo daño en tus dientes, es que en este artículo hablaremos específicamente de cada uno de estos.
Cada uno de los dientes tiene una función específica y en base a esto es la forma que presentan. Es así que encontramos en la boca, los incisivos, que son los dientes anteriores con bordes afilados en cincel. Hay 4 superiores y 4 inferiores y tienen por función cortar los alimentos. Los caninos, inmediatamente hacia afuero de los anteriores, tanto arriba como abajo son dientes con forma puntiaguda, que se utilizan para desgarrar los alimentos. Comúnmente se los llama colmillos. Los premolares, son dientes que presentan dos cúspides puntiagudas en su superficie de masticación y tienen por acción aplastar y desgarran los alimentos. Por ultimo están los molares, que como bien su nombre lo indica actúan moliendo los alimentos y tienen varias cúspides en su superficie.
Cada diente a su vez está formado por diferentes partes, entre las que podemos mencionar de adentro hacia afuera: la pulpa, cemento, raíz, dentina, esmalte y corona. Hay entre uno y otro una línea gingival. La pulpa es el tejido blando que esta lo más interno del diente, aquí está el tejido nervioso y los vasos sanguíneos del diente. Cuando las caries alcanzan la pulpa se genera dolor. La dentina, por su parte es la capa por debajo del esmalte, esta comunica la pulpa con el esmalte, dado la gran cantidad de conductos en esta región. El esmalte, la región más externa del diente, está formada por tejido duro y mineralizado, pero es la más expuesta a los factores exógenos de los que hablaremos más tarde, por ende está expuesta directamente a la abrasión por los factores externos. La raíz dental, es la parte que se inserta y lo ancla ah hueso. Su tamaño corresponde a las 2/3 partes del tamaño dental, por lo que es más grande la raíz que el diente o muela en sí. Por ultimo queda mencionar dos cosas, la corona y el borde de la encía. El primero de estos, la corona, es la parte normalmente visible al abrir la boca del diente, mientras que el borde de la encía, es la línea que une los dientes y las encías, y donde generalmente se acumula el sarro, la placa dental y restos de alimentos, que al no realizarse un cepillado correcto posterior a cada comida evoluciona con el tiempo a la formación de caries y deterioro dental.
Factores exógenos prevenibles que dañan tus dientes
- Infusiones como el café y té, generan manchas en el esmalte dental, que además de ser antiestéticas son difíciles de remover una vez instauradas. Los blanqueamientos, que además de ser caros, es la única manera de lograr nuevamente que tus dientes se vean blancos y sanos nuevamente.
- El cigarrillo, es un agente exógeno que genera tinción del esmalte dental. El habito tabáquico diario genera con el paso del tiempo que tus dientes se tornen amarillentos y además aumenta la formación de placa dentaria y de sarro entre los dientes, donde es difícil de acceder con el cepillado convencional. Además se caracteriza por generar alteraciones en las encías, inflamándolas y dando lugar a gingivitis al igual que da decoloración de las mismas con manchas en estas oscuras a negruzcas.
- Las bebidas alcohólicas por su parte son agentes causales de fracturas y decoloración. A largo plazo producen infecciones e hipersensibilidad a nivel de los dientes y en la cavidad oral en general.
- Las gaseosas y bebidas energéticas sin contenido de alcohol, dado las elevadas concentraciones de azúcar que contienen predisponen a que los dientes se piquen y se formen caries en los mismos. A su vez, adelgazan el esmalte del diente y causan las caries mencionadas.
- Las drogas como las anfetaminas provocan que las bacterias se conviertan en caries, sumado al oscurecimiento de los dientes. Por su parte, otras drogas como la marihuana ocasionan inflamación y desprendimiento de las encías.
- Los brackets, utilizados para realizar la alineación tanto de la mordida como de los dientes del arco dentario superior e inferior, con el fin de una mejora física y estética, también provocan daño en la salud dental. Esto es gracias a que al despegarlos dañan el esmalte dental y podrían dar lugar a causar microfracturas en las mismas.
- Pan y pastas: Contienen elevada concentración de ácido láctico, lo que provoca adelgazamiento dental.
- Acciones como el hecho de morder objetos duros o abrir cosas con los dientes podría dar lugar a fracturas de dientes ya lesionados o rotos previamente o bien lesión y daño del esmalte dental.
- Cuando nos cepillamos los dientes con fuerza o con un cepillo de cerdas duras, se aumenta la hipersensibilidad y largo plazo se genera un aumento del riesgo de fracturas dentales.
- La comida chatarra por su parte también es otro factor dañino dental. Esto es porque las papas fritas por ejemplo y las palomitas, que son alimentos ricos en carbohidratos se combinan con gérmenes y forman ácido láctico. Este ácido láctico es el encargado de generar daño de la capa externa de los dientes.
- Las frutas cítricas, consumidas de manera entera o en batidos, licuados o smoothies caseros naturales también son agentes de daño. El consumo excesivo de los mismos disminuye el esmalte. Si la saliva no neutraliza los dientes se vuelven más sensibles con el correr del tiempo.
- Los aderezos de las comidas, como la mostaza, kétchup, mayonesa, entre los más utilizados favorecen la formación de caries por el azúcar que contiene y hacen que los dientes se piquen. El vinagre que contienen adelgaza el esmalte dental dado por los ácidos presentes en estos.
Ahora que tienes en claro todas las partes que forman a los dientes y además los factores externos que agreden y dañan a los mismos, es momento de comenzar a cuidarlos como se debe si aún no lo haces. La salud bucal recordar que es tan importante como la del resto del cuerpo.