¿Que alimentos tienen vitamina B7?

La biotina o vitamina B7 además de formar parte del complejo B de vitaminas y de ser hidrosoluble, también es conocida como vitamina H. Se caracteriza por ser estable al calor, y alcohol, susceptible a la oxidación, interviniendo en el metabolismo de los hidratos de carbono, grasas, aminoácidos y purinas.

Dentro de los alimentos que contienen esta vitamina, la vitamina B7, encontramos la yema de huevo, hígado, pescado, vísceras, guisantes secos, setas, frutos secos  y levadura, que pueden ser consumidas por separado o combinadas. Estas son fuentes ricas en vitamina B7 o biotina. La función de esta  dado por actuar a nivel del metabolismo, actuando como coenzima, también participando de la gluconeogénesis, es decir de la síntesis de glucosa de los compuestos que no son carbohidratos y participar en el funcionamiento del sistema nervioso.

Además del consumo de biotina o vitamina b7 mediante la ingesta de ciertos de ciertos alimentos también puede adquirirse mediante capsulas o píldoras indicadas por el médico tratante, es decir por un profesional de la salud. Ahora bien, la dosis recomendada y que se sostiene como una ingesta segura y adecuada de esta vitamina es de 200 a 300 microgramos diarios variara en canto al objetivo a tratar así es que para obtener una cabello fortalecido, deteniendo la caída del mismo puede llegar a indicarse hasta 5000 microgramos al día, con una duración mínima de 3 a 6 meses.

La deficiencia de biotina puede conllevar problemas en la salud entre los que se pueden mencionar: orzuelos, convulsiones, concentraciones elevadas de ácido y sangre y orina, infecciones de la piel, uñas débiles y frágiles, debilitamiento del cabello y perdida del bello corporal, acompañado de erupción cutánea alrededor de la nariz y ojos, como también la boca.

Funciones de la biotina o vitamina b7

  • Actúa a nivel de la síntesis y degradación de ciertos aminoácidos y grasas
  • Participa en el crecimiento celular
  • Interviene en el metabolismo de grasas
  • Participa en la producción de energía
  • Ayuda al mantenimiento de los niveles de azúcar en sangre

Usos de la biotina

  1. Alivio de dolores musculares
  2. Mejora en alteraciones dermatológicas como dermatitis, eczemas. En la dermatitis seborreica, donde existe un desorden genético metabólico hereditario, y en la que no se puede metabolizar la fenilalanina, se usa biotina.
  3. Ayuda a combatir la depresión
  4. Mejoría de la somnolencia
  5. Alivio de la pérdida de cabello, se lo indica como un tratamiento eficaz y natural, tanto para niños como adultos.
  6. Tratamiento coadyuvante de la diabetes tipo 2, donde generalmente cursan con bajos niveles de biotina, y el simple hecho de suplementar esta vitamina mejora el cuadro de la diabetes tipo 2.

Por ultimo hablemos de cuáles son las maneras en las que se puede consumir vitamina B7 o  biotina. Bien dijimos que puede ser suplementada en pastillas o capsulas, y de manera natural a través del consumo de ciertos alimentos. Otra posible opción está dada por la combinación de los alimentos a fin de incorporar la dosis diaria necesaria para poder cumplir las funciones que se le tienen asignadas en el cuerpo humano.