Prohibido dejar a tus hijos con tu pareja o novio que apenas conoces.
Muchas veces estamos llenos de muchas ocupaciones, ya sea de nuestro o hogar o bien sea de nuestro trabajo, es por eso que en la mayor parte el tiempo pensamos con quien dejar a nuestros hijos y mas si éstos están pequeños, es es uno de los factores que no dejamos de pensar. Normalmente no solemos dejar a nuestros pequeños con desconocidos, pero ¿que pasa cuando los dejamos con nuestra nueva pareja?
Es allí e dilema, ya que nuestra ocupación como padres puede provocar que no tengamos ‘con quien dejar’ a nuestros hijos. Normalmente los dejamos con los abuelos o los tios, pero en muchos casos los solemos dejar con nuestra pareja, y es un completo error, ya que siempre hay que revisar en quién confiamos a responsabilidad de nuestros pequeños.
E incluso, un reciente estudio señaló que que los abusos a menores de edad suelen suceder en el núcleo familiar: tíos, abuelos, primos vecinos, padres, padrastros y hasta nuestra pareja suelen ser los más señalados según dicho estudio.
Es por ello que se debe tener mucho cuidado con quien vamos a dejar a nuestros hijos, debemos estudiar muy bien a la persona que se quedara al cuidado de ellos, mientras que trabajamos o no estamos en casa para cuidarlos debidamente.
Es por eso que te hemos preparado algunos alineamientos muy importantes que debes tomar en cuenta ante de dejar a alguien al cuidado de nuestros pequeños. Permítete solo 5 minutos para leer estos alineamientos a continuación, son cortos y precisos. Iniciamos:
1. Los niños no deben de ir solos a la tienda, actualmente con la situación de la pandemia, es mejor si un adulto que no pertenezca al grupo de riesgo salga por los víveres.
2. Los niños no deben salir a jugar sin la supervisión de un adulto o mayor que los acompañe.
3. El hermano mayor no debería cuidar de sus hermanos mas pequeños. No es su responsabilidad.
4. Los niños no deben estar en un ambiente donde se consuma bebidas etílicas.
5. Detecta a personas que sean inestables emocionalmente o con malas costumbres, tus pequeños no deberían frecuentar a este tipo de personas.
6. Las pijamadas no son cosa extraña, pero no deberían ser consecutivas, tus hijos tienen hogar.
7. Solo presenta a tus hijos con personas con las que tienes absoluta confianza. No todos son buenas personas.
8. Tus hijos no saben que las personas tienen malas intenciones. Enséñale a distinguir.