¿Por qué invertir en bonos?

Cuando nos pasa por la mente el tema de la inversión en mercado de capitales, la gran mayoría de las personas se le viene la imagen a su mente de la adquisición de acciones. Si bien es uno de los tipos de activos más usados por un inversor a largo plazo. Sin embargo, existe otra alternativa que son los bonos y muchos se preguntan ¿Por qué invertir en bonos? Si deseas conocer la respuesta, continúa leyendo este artículo.

¿Por qué invertir en bonos?

Los principiantes en la mayoría de los casos se preguntan ¿Por qué invertir en bonos? Esto se debe a que un gran número de inversores se inclinan por este tipo de inversión. Conoce las beneficios que brindan los bonos:

Son una fuente de entrada de dinero extra

Hay 2 fuentes de entrada de dinero cuando se adquiere un bono: La apreciación del capital (Si se da el caso que sea adquirido a un valor por debajo) y la renta periódica que ofrece.

Por ejemplo: un bono que se compró por un valor de 900$ con un cupón del 8% por un lapso de 5 años, va a tener una rentabilidad de 40$ cada semestre y al final del periodo va a devolver una suma de 1.000 que es lo que se conoce como valor nominal, dando un 10% por concepto de tasa de retorno. De esta manera, vamos hacer que nuestro dinero trabaje y produzca fuentes de ingresos adicionales.

Los ingresos son predecibles

Normalmente las inversiones en bonos hacen el paso de los intereses cada semestre y lo hacen por un valor pre-establecido por el cupón (tomando en cuenta el ejemplo anterior, serían 40$ cada 6 meses) es decir, el flujo de ingresos que provee es predecible.

Ya sea que se junte dinero para adquirir una casa, la educación de los hijos, o solamente para ahorrar, las inversiones en bonos son de gran utilidad para alcanzar los objetivos. Esa es una de las razones principales del por qué invertir en bonos.

Disminuye la volatilidad y diversifica la cartera de inversión

Los bonos trabajan como un gran complemento para el portafolio de activos o de acciones, aún más cuando son riesgosos, gracias a que ofrecen estabilidad y reducen la volatilidad al portafolio de inversión. En tiempos de crisis en los mercados o incluso de recesión, podemos ver cómo va disminuyendo el valor de las acciones de forma veloz. En estos escenarios los bonos pueden llegar a elevar su precio (principalmente los denominados bonos de alto rendimiento)  mientras que el resto de los mercados van en picada.

Este tipo de bonos son utilizados por las grandes inversores como un tipo de resguardo y como una especie de as bajo la manga en momentos de elevada turbulencia en el mercado.

Existe la prioridad de pago

En caso de que una empresa quede en quiebra, los tenedores tienen el beneficio que poseen la prioridad de pago por encima de los accionistas. Con lo cual, después de la venta de los activos de la compañía, son los que cuentan con mayor posibilidad de recuperar el capital invertido.