Plan de emergencia para evitar los gastos hormiga
¿Habías oído algo acerca de los gastos hormiga? Éste término se refiere a todos aquellos consumos minúsculos que llevamos a cabo de forma diaria y que muchas veces resulta bastante complicado controlar, de hecho, en algunos casos podría considerarse como una especie de adicción.
Lo peor de todo es que la mayoría de éstos pequeñitos gastos pasan desapercibidos ya que al hacerlos, se podrían hacer de forma inconsciente, y no nos damos cuenta de cuánto dinero en realidad hemos gastado si hiciéramos una sumatoria. En este sentido, éstos gastos podrían significar una muy buena parte de nuestro sueldo.
Ejemplos de gastos hormiga
Algunos ejemplos de gastos hormigas son ir por golosinas, consumir uno que otro café al día, cigarrillos, snacks y cualquier otra pequeña cosa que normalmente se consume en el lugar de trabajo o en casa. Si no se toma en serio esta situación, es posible que las finanzas personales se vean deterioradas a final de mes.
Para evitar que esto suceda y nos veamos afectados económicamente, es necesario requerir a un plan de emergencia. Para ello, pudieras establecer algunos cuestionamientos clave:
- ¿Qué puedo hacer para eliminar los gastos hormiga?
- ¿Cómo evitar los gastos pequeños de forma efectiva y sencilla?
Podrías considerar los siguientes consejos:
Reconocer cuáles son aquellos gastos
El primer paso es fundamental. Debemos identificar en qué se nos está yendo el dinero y así, poder comenzar a aplicar estrategias para controlar este hábito. ¿Cómo hacer esto? Puedes llevar un control con una lista y lápiz o bien, desde el teléfono, para que tengas cada gasto identificado.
Establece con cuáles gastos comenzarás
La meta es lograr evitar todos los gastos pero, es algo poco probable desde un principio. En este sentido, es importante hacer un esfuerzo y priorizar los gastos que te generen más gastos, especialmente los automáticos como comisiones bancarias, pago mínimo de tarjetas de crédito, suscripciones, e ir avanzando poco a poco.
Pon el plan en marcha
Ahora sólo tendrás que comenzar con el primer consejo de la lista. Comienza a identificar los gastos hormiga y a partir de allí, podrás terminar o al menos controlar este hábito.
Recomendaciones:
- Aliméntate en casa
- Lleva un listado de compras cada vez que vayas al supermercado
- Verifica las comisiones bancarias