Pautas para enseñarle a un niño a montar caballo

¿Alguna vez has montado caballo? Esta es sin duda una de las actividades ‘deportivas’ más divertidas que todo niño desearía experimentar en algún momento de su vida. Sin embargo, por ser los caballos animales muy grandes y rústicos por naturaleza, es posible que al principio sea un proceso un poco complicado, donde se debe prestar mucho cuidado, muy buena técnica y sobre todo, supervisión por parte del representante o guía en este caso.

Si quieres enseñar a un niño a montar caballo, es recomendable considerar los siguientes aspectos:

La vestimementa del niño

Es conveniente que antes de comenzar su primera lección o clase, el niño tenga una indumentaria adecuada, la cual consistirá de pantalones largos y botas o zapatos cerrados. Además, es de suma importancia que el pequeño utilice un casco, el cual le brindará protección en caso de algún inconveniente. De igual manera, si el pequeño tiene la piel sensible, no sería mala idea colocarle guantes.

Familiarízalo con el caballo

Evidentemente, al aprender a montar un caballo se debe interactuar con éste. Así que, pídele que cuidadosamente se vaya acercando poco a poco al animal, que no haya ningún inconveniente en tocarlo, acariciarlo y conocerlo. En este sentido, es preferible acercarse por el lado izquierdo y brindarle caricias suaves. A los caballos les encanta que les rasquen sobre el cuello.

Otro aspecto que ayudará en la interacción entre el niño y el animal es el hecho de brindarle alguna golosina al caballo. Pregúntale al instructor o al dueño del caballo si puedes ofrecerle alguna golosina al animal, generalmente esta acción se deja para el final.

Cómo guiar al caballo

Es aquí donde llega el momento decisivo, el hecho de guiar al caballo. Para eso, el niño debe situarse del lado izquierdo y tomar las riendas con las manos, no sobre la cabeza del caballo. En cualquier caso, es de suma importancia que el niño no haga fuerza sobre el caballo, ni mucho menos enrollar las riendas en sus manos.

Luego, una vez tomada las riendas, el niño debería caminar hacia adelante y el caballo seguirle. En caso de que el caballo no haga caso, es conveniente decir palabras con presencia, como «¡Vamos!» y desde luego, mover la cuerda ligeramente.

Montarse en la silla o sillín

Al momento de montarse, es imprescindible que el niño se ponga a la izquierda del caballo y poner las riendas sobre la cabeza del animal. En esta acción, el representante o instructor puede ayudarlo con un bloque de montaje para que éste logre subirse al caballo desde el suelo.

Luego de ello, deberás indicarle al niño que coloque su pie izquierdo en el estribo, intentando no aterrizar de forma brusca sobre el lomo del animal. Finalmente, se deberá situar el otro pie en el estribo derecho y sujetar las riendas con ambas manos.

Supervisión por parte de su instructor

Es importante que en todo momento el niño sea guiado por un instructor que esté siempre a su lado, desde luego, un profesional en equitación.

También ayudará el hecho de comentarle al niño si está nervioso o asustado, ya que éste podrá ayudarle a superar dichos miedos.