Melón, ¿cuales son sus beneficios?
El melón se caracteriza por ser una fruta de consumo en verano frecuentemente. Forma parte de una planta herbácea. Rica y compuesta en su mayor parte por agua, pero además contiene vitamina A, C, E, B9 y minerales tales como calcio, fósforo, magnesio y zinc. Es bajo en calorías, aportando tan solo 28 kilocalorías por cada 100 gramos de la misma y genera saciedad por lo que es utilizado en las dietas para adelgazar.
Existen diferentes variedades de melón entre las que encontramos: amarillos, ananás, cantalupo, cantalupo italiano, calameño, charentais, melón verde, melón tuna, pie de sapo, tendral y western shipper. Los melones reticulados se diferencian del resto dado que contienen provitamina A, beta caroteno, vitamina C e hidratos de carbono, dentro de los cuales, los más importantes son sacarosa y cucrosa.
Las indicaciones de consumo del melón por su cantidad de propiedades en cuanto a lo medicinal están dadas por su capacidad diurética, a nivel respiratorio, nutritivo, eupéptico. Actúa así en trastornos y problemas cardiacos, como en el cáncer, alteraciones de la piel y descenso de peso.
Beneficios de esta fruta
- Ayuda a mejorar la apariencia de la piel, mostrándose más suave, tersa y luminosa
- Nivela las concentraciones de colesterol en sangre, ayudando así a la prevención del depósito de placas ateromatosas.
- Ayuda contra las hemorroides
- Ayuda contra la acidez
- Refuerza el sistema inmunológico
- Acción diurética natural, es decir que aumenta la eliminación de líquidos del cuerpo.
- Acción antioxidante
- Antiinflamatorio
- Favorece la pérdida de peso, ayudándote a lograr el cuerpo que tanto quieres.
- Es un laxante natural, ayudando de esta manera a evitar el estreñimiento y constipación, regulando así el tránsito intestinal.
- Previene los problemas de artritis
Recetas para saborearte
Licuado de melón y limón
Ingredientes: 1 melón chico, 1 cucharada de miel, ralladura de un limón, 6 hojas de menta. Preparación: pelar el melón y cortarlo en pequeños cubos, agregar la ralladura de un limón y la miel, una cucharada o a gusto. En la batidora licuar por dos minutos a potencia 3 y luego servir. No es necesario el agregado de agua ya que el melón de por si contiene abundante cantidad. Decorar y aromatizar con las hojas de menta.
Tentempié de melón y jamón crudo
½ melón pelado y cortado en gajos o bien en cubos y 200 gramos de jamón crudo en fretas. Se colocara una fruta de jamón crudo por encima del melón y con un palillo se fija. Listo ya está el tentempié para degustar.
Gazpacho de melón
Ingredientes: 1 melón chico con 1 pepino, 1 morrón colorado, 4 tomates, 1 cebolla de verdeo, 1 cucharada de vinagre, 5 cucharadas de aceite de oliva, un puñado de albahaca y una ramita de orégano. Preparación: Antes que nada lavar y pelas todas las verduras a utilizar. Proceder a cortar en cubos el melón y las verduras, verter todo en la licuadora y licuar por al menos 3 minutos en potencia dos, hasta ver que todos los ingredientes se han triturado. Condimentar a gusto siempre tratando de tener en cuenta que se debe consumir solo hasta 5 gramos de sal al día.