Los virus y su necesaria existencia.

El ser humano, casi por esencia, suele fijarse sólo en las dimensiones negativas y pocas veces logra notar lo positivo de algunas situaciones. En estos tiempos de pandemia, si se le preguntase a cualquiera que dé positivo al coronavirus o cualquier virus, la respuesta sería automática: nada tienen de bueno. Pero ésto no es del todo así. Aunque suene algo insólito o extraño, los virus juegan un papel importantísimo no sólo en la especie humana sino también en todo el ecosistema. A pesar de que incluso para los científicos, expertos en el tema, tampoco le den la atención requerida. Tony Goldberg, epidemiólogo de la Universidad de Wisconsin-Madison, ha dicho algo acerca de esto: «Es un pequeño grupo de científicos que intentan brindar una visión justa y equilibrada del mundo de los virus, y mostrar que existen virus buenos». Esto es difícil de concebir ya que, todos los virus a los que ha sido expuesta la humanidad, han dejado millones y millones de muertes, pero en este artículo intentaremos mostrar el rol positivo de los virus.

Dimensiones ecológicas

Para explicar la importancia de algunos virus, tomaremos como ejemplo a uno de ellos llamado «los fagos». Estos virus son devoradores de bacterias oceánicas. Ellos son los encargados de regular la reproducción de bacterias en los océanos. Exterminan al rededor del 20% de los microbios oceánicos y el 50% de todas las bacterias que subsisten en los océanos. «Son los mayores depredadores del mundo bacteriano», dice Goldberg. Ahora bien, que pasaría si esto no ocurriera, pues las bacterias crecerían en números incalculables y podrían acabar con la vida de muchas especies marinas. Además que, cuando ésta clase de virus va eliminando a los microbios, le permiten al plancton obtener los nutrientes necesarios para entrar en el proceso de fotosíntesis y esparcir casi la mitad del oxígeno al planeta. Ésto en última instancia mantiene al mundo y a todos sus seres con vida.

Dan protección a los humanos

Algunos grupos benignos de virus y la infección que producen, las cuales afectan a los seres humanos, nos ayudan a estar protegidos de algunos patógenos que podrían incurrir gravemente en nuestra salud y organismo.Existen unos virus que están relacionados a la progresión tardía del VIH-Positivo, en diferentes personas. Además que la virus GB-C, han dicho algunos científicos, hace que el ébola tenga menos tendencia a causar la muerte en una persona. Otro ejemplo es que el herpes, aunque en ocasiones sólo se ve como un agente patológico, se ha estudiado que le otorgan inmunidad a su anfitrión.

El estudio de la positividad de los virus continúa, lo cierto es que sin ellos la vida sería absolutamente imposible. Pues tienen un gran impacto en toda la vida del mundo.