Los perros podrían detectar coronavirus en personas.

Desde hace muchísimos años se ha valorado grandemente la existencia de los perros y los beneficios que aportan a los seres humanos, y no sólo en el ámbito psicológico gracias a su gran respuesta y afecto ante nosotros, mejorando nuestro estado de ánimo e influyendo en nuestra sensibilidad considerablemente. Anteriormente se ha tomado en cuenta la habilidad de algunas especies caninas para detectar ciertos agentes que amenazan con nuestra integridad, entre ello, los perros pueden ser entrenados a través de su olfato para indicarnos si una persona tiene cáncer o párkinson, por ejemplo.

La ONG británica Medical Detection Dogs, lleva años realizando un seguimiento a ésta gran ventaja por parte de éstos animales y ahora se está planteando la posibilidad de que éstos puedan detectar si una persona es positiva al nuevo coronavirus que nos ha puesto en amenaza desde principios de 2020. La ONG fue creada en 2008 y su equipo está trabajando arduamente desde finales de marzo para lograr éste objetivo que podría favorecer a la sociedad.

¿Cómo se lleva a cabo el proceso de detección de un virus por parte de los perros?

El procedimiento se basa a partir de la idea de que cada enfermedad desprende un olor distintos. Luego, se somete al animal a una serie de entrenamientos durante un período de seis semanas para ayudar a proporcionar una herramienta efectiva de «diagnóstico rápido y no invasivo«, por ende, los perros son capaces de sospechar la presencia de algún agente e inmediatamente reconocerlo a través de señales. «Creemos que los perros pueden detectar el covid-19 y que podrán examinar a cientos de personas muy, muy rápidamente para saber quién necesita ser sometido a un test y aislado«, afirmó la doctora Claire Guest, fundadora y directora ejecutiva de la ONG.
Por otra parte, James Logan, jefe del departamento de control de enfermedades de la LSHTM, ha asegurado que el proyecto podría tener éxito y que, los perros pueden identificar los olores de los humanos con «una precisión extremadamente alta«, incluso podrían confirmar si un humano tiene fiebre, al detectar los cambios de temperatura en la piel.

Por lo pronto, se espera que ésta nueva iniciativa tenga éxito y podamos dar un paso adelante para seguir combatiendo ésta terrible enfermedad que hasta el día de hoy nos sigue afectando grandemente.