Los millennials y el desarrollo económico.

Desde jóvenes, muchas veces tenemos una idea cercana a lo que quisiéramos dedicarnos en un futuro, con el fin de formar una familia y tener un negocio próspero que pueda permitirnos obtener ingresos y así cubrir nuestras necesidades. Ante una sociedad que cada día se supera más, es evidente que la competencia juega un papel fundamental en el crecimiento y el deseo de superación de cada persona.

Los tiempos cambian y, conforme a ello la economía también. Cada país ha ido evolucionando con el paso de los años y, sin duda el panorama económico actual no es el mismo que el de hace veinte años. Es por ello que hemos desarrollado un artículo que indica el gran cambio de la sociedad y el desarrollo de 5 de nuevo 5 sectores económico gracias a la generación de los millennials.

¿Qué son los millennials?

Los millennials (milenio) son también considerados como la Generación Y o Generación Peter Pan, y se caracterizan por haber nacido entre 1980 y 2000. Ésta nueva sociedad representa personas egocéntricas, muy listos y preparados académicamente para enfrentar al mundo y su economía. Quizás la mayoría de ellos aún no hayan desarrollado algún proyecto que les permita beneficiarse en éste mundo tecnológico y en crecimiento constante, pero dentro de muy poco lo harán. Aquí te presentamos algunos sectores de crecimiento que hoy en día son representan un gran crecimiento gracias a los milennials.

Tecnología y Entretenimiento

Actualmente la sociedad ha evolucionado en el mundo de la interacción online a través de los teléfonos y el uso de las redes sociales. Éste campo puede ser muy productivo y beneficioso para dar a conocer algún negocio y captar un gran tráfico de usuarios y consumidores. Hoy en día, las empresas que aprovechan al máximo éstos modelos de vida son Apple Inc., Facebook Inc., Netflix Inc., entre otras.

Distintas opiniones sobre las finanzas

Los millennials centran mucho su atención en la nueva tecnología financiera. Las nuevas empresas «fintech» son una alternativa para comparar los fondos y préstamos en el mercado financiero. Éstas empresas se dedican a intermediar en un mundo de transferencias de dinero y las asesorías para todo tipo de inversiones tanto para empresas o para particulares. Entre las principales empresas que se destacan son First Data Corp. y On Deck Capital Inc.

Consumidor Emergente

Ésta nueva generación tiene una perspectiva diferente en cuanto a comprar las cosas en la actualidad que en el pasado. Ante tantos tipos de productos y marcas, éstas personas desarrollan un esquema comparativo para optar por sus principales necesidades a través de la investigación online. Algunas empresas que se pueden beneficiar de ésto son American Eagle Outfitters Inc, Target Corp., Under Armour Inc., entre otros.

Más educados que las generaciones anteriores

Ésta es una de las principales características de la Generación Y, pues ésta sociedad se inclina más en una mejor educación en distintos ámbitos y se prepara más ante el futuro. Así mismo, también valoran la educación que reciban sus hijos en la escuela, beneficiando a empresas tales como Horizon Family Solutions Inc., Alphabet Inc., y Microsoft Corp.

La compra de casas

Éste es un importante campo en el que los estudiantes y las nuevas generaciones invertirán, a pesar de que en éstos momentos quizás la economía no les haya permitido superarse, en algún momento lo harán y decidirán por comprar propiedades. Algunas empresas que se beneficiarán de ésto son The Home Depot Inc., Masco Corp. y Toll Brothers Inc.Sin duda alguna los millennials han marcado una importante etapa para la economía y el desarrollo mundial. El consumo se incrementa año tras año y cada vez se suman más proyectos interesantes que respalden éstos nuevos modelos de vida. Sin embargo no todo es bueno, algunos factores negativos que podrían implicarse en ésta nueva sociedad es el fraude, por lo que hay que crear conciencia y visión de lo que realmente es bueno y seguro para nuestro bienestar.