Le regala $100,000 a un hombre en situación de calle y se los gasta en un día
Roberto González Manso, más conocido en las redes sociales como HotSpanish, ha ganado notoriedad como influencer en México por sus dinámicas en las que regala dinero y coches a personas al azar en las calles y centros comerciales. En su último acto de generosidad, intentó cambiar la vida de un hombre en situación de calle, pero la historia tuvo un desenlace inesperado.
HotSpanish encontró a un hombre visiblemente alcoholizado bajo un puente y decidió brindarle ayuda. Al preguntarle qué necesitaría para salir de la calle, el hombre respondió que con $10,000 pesos podría empezar a cambiar su situación. Sorprendido por la humildad de la petición, HotSpanish decidió darle $100,000 pesos, esperando que el dinero le permitiera montar un negocio y abandonar su situación de vulnerabilidad.
En los videos compartidos en sus redes sociales, se puede ver a HotSpanish llevando al hombre a hacerse un cambio de imagen y disfrutando de una comida caliente. Luego, lo instaló en una habitación de hotel para que no tuviera que pasar la noche en la calle. Inicialmente, este acto de generosidad fue ampliamente aplaudido por sus seguidores, quienes vieron en la acción una oportunidad para que el hombre mejorara su vida.
Sin embargo, la historia tomó un giro inesperado. En un segundo video, HotSpanish mostró su decepción al descubrir que el hombre había vuelto a su situación anterior. Al reencontrarse, el hombre confesó haber gastado todo el dinero en bebidas costosas y en regalar parte a otras personas, quedándose con apenas $100 pesos. Este desenlace fue un golpe para el influencer, quien había tenido la esperanza de que el dinero podría generar un cambio duradero.
Frustrado por la situación, HotSpanish declaró en su video que cambiaría la forma en que realiza sus dinámicas de regalar dinero. “La situación de cómo se dé el dinero va a cambiar. Tengo coraje”, expresó, dejando claro que esta experiencia le enseñó una lección importante sobre la efectividad de las ayudas económicas directas.
Esta historia ha generado un amplio debate en las redes sociales sobre la efectividad de las ayudas directas en efectivo y la necesidad de enfoques más sostenibles para ayudar a las personas en situación de vulnerabilidad. Muchos usuarios señalaron que dar grandes sumas de dinero a personas sin las herramientas o el soporte adecuado no siempre es la mejor solución a largo plazo. Un seguidor comentó: «Dar dinero sin una estructura de apoyo puede ser un gesto noble, pero está condenado al fracaso sin seguimiento».
@hotspanishmx
Por otro lado, algunos usuarios defendieron la buena intención de HotSpanish, argumentando que el problema radica en la falta de apoyo integral para las personas en situación de calle, que necesitan más que solo dinero. Requieren asistencia psicológica, capacitación laboral y acompañamiento en su proceso de reintegración a la sociedad. «El dinero es solo una parte de la solución; se necesita un enfoque integral«, escribió otro usuario.