Las principales coberturas de un seguro de vehículo.

Si tenemos un automóvil, lo mejor para estar tranquilo es contratar un servicio asegurador. Para que te sea más sencillo este trabajo, te damos a conocer las principales coberturas de un seguro de vehículo.

Para contratar un seguro de vehículo, lo mejor es informarse sobre todos los tipos de coberturas. La cobertura amplia es la más completa que puede ofrecer una compañía aseguradora, mientras que por otra parte, está la cobertura limitada que no se hace cargo de los datos al auto. Y por último está la cobertura de daños a terceros o responsabilidad civil que brinda la mínima protección.

Las coberturas de un seguro de vehículo

La mayoría de los seguros que se encuentran en el mercado pueden generar mucha confusión al momento de elegir ¿Cual es el mejor? Pero la realidad es que el mejor será aquel que pueda cubrir todas tus necesidades, así que antes de contratarlo tienes que preguntaré que es lo que realmente necesitas. Echa un vistazo a las coberturas de un seguro de vehículo para que optes por la que más se adapta  a tus necesidades.

Cobertura Amplia ( la más completa)

Como su mismo nombre lo señala cuenta con la protección más completa para el automóvil. En esta cobertura está incluido el robo total del carro, daños materiales, vandalismo o robo de piezas, responsabilidad civil de vienes y personas,  asistencia legal, defensa jurídica, extensión de responsabilidad civil en caso de conducir otro vehículo, asistencia vial, gastos médicos para las personas que estén en el auto y la protección del carro en caso de desastres naturales (terremoto, huracán, etc).

Cobertura Limitada

Otra de las coberturas de un seguro de vehículo es la cobertura limitada. En ella se excluyen los daños que se le puedan ocasionar al vehículo en caso de un siniestro, pero si cubre el robo total (aaunque en algunos casos nomas cubre el costo total del auto, por lo cual es importante que te pongas al tanto de esto con la compañía aseguradora).

Entre otros servicios de esta cobertura está la fianza garantizada, servicio de asistencia vial o auxilio vial, extensión de responsabilidad civil en caso de que el titular uso otro vehículo, responsabilidad civil, gastos médicos a los ocupantes y asistencia legal.

Responsabilidad civil ( cobertura básica)

La responsabilidad civil es la cobertura más pequeña o también denominada como la cobertura básica de un seguro de vehículo. Normalmente un conductor la adquiere pensando en cubrir daños a terceras personas que se den a raíz de un accidente. Por ende, este tipo de cobertura se encarga de cubrir la responsabilidad civil para bienes y personas, asistencia legal, defensa jurídica, extensión de responsabilidad civil, gastos médicos a los ocupantes y en ciertas ocasiones la asistencia vial.

Es importante destacar que única y exclusivamente se van a cubrir los daños que se le ocasionen a un tercero. Está cobertura tu cubre.los daños materiales que se le ocasionen al vehículo del titular ni el robo del mismo.