Las arañas lobos del ártico: Una nueva amenaza.
Hoy en día se nota una constante preocupación en el mundo debido al avance que ha tenido el brote de coronavirus en las distintas partes del mundo. Sin embargo, al parecer ésta enfermedad no es la única amenaza que atenta contra nuestra sociedad, sino también el desarrollo de uno de los depredadores más abundantes del Ártico. Se trata de la araña lobo, la cual últimamente ha estado experimentando un cambio en su formación, y hoy en día está causando alarma al ser cada vez más grandes y peligrosas.
Recientemente se han hecho estudios que datan un constante crecimiento de éstos carnívoros que se han convertido caníbales. A su vez, se están reproduciendo inparablemente a medida de que el Ártico se calienta y por ende los veranos se hacen más largos. Sin embargo el único dato positivo es que están empezando a comerse entre sí.
En un estudio reciente publicado en «Journal of Animal Ecology», sugiere que según éstos arácnidos se vuelven más grandes, los especímenes juveniles se están volviendo más escasos. A través de ciertos experimentos, de vez en cuando se sabe que las arañas lobo recurren a comerse entre sí mismas cuando están rodeadas de más ejemplares de su clase. Las arañas más grandes tenían diferentes dietas, por lo que podría parecer un cambio hacia el canibalismo.
Sin duda alguna el 2020 no deja de sorprendernos ya que en sus primeros meses se han presentado ciertos fenómenos que han puesto en gran preocupación y mucho pánico a toda la sociedad.
 Los investigadores aseguran que además, están poniendo casi un tercio más de huevos, por lo que se extiende el período de desarrollo de sus crías.
Los investigadores aseguran que además, están poniendo casi un tercio más de huevos, por lo que se extiende el período de desarrollo de sus crías.
 Una situación bastante alarmante debido a los cambios climáticos por consecuencia del calentamiento global. Esperemos que los expertos puedan lidiar con éste fenómeno y así poder dar un paso adelante ante ésta posible amenaza.
Una situación bastante alarmante debido a los cambios climáticos por consecuencia del calentamiento global. Esperemos que los expertos puedan lidiar con éste fenómeno y así poder dar un paso adelante ante ésta posible amenaza.
