La Real Academia Española agrega nuevas palabras a su diccionario.

Cada año, la Real Academia Española (RAE) actualiza su diccionario en su versión digital con nuevas palabras o términos, que suelen ser muy usados por los hispanohablantes. En esta ocasión, la (RAE), también actualizó la versión web del Diccionario de la Lengua Española (DLE).

En la quinta actualización presentada por el Diccionario de la Lengua Española (DLE), se da a conocer que un total de 3.836 modificaciones se incluyen este año, en la misma se destacan las palabras «Nueva normalidad», «bot», «vacunología», «transgénero», «poliamor» o «valer madre», las cuales ya están dentro la presentación anual de la Real Academia Española (RAE).

¿Qué otras palabras entran en la última actualización anual de la RAE?

Muchas de las palabras que se incluyen dentro de la nueva actualización de términos, se destaca la adicción de nuevas palabras, las cuales algunas de ellas ya eran parte del diccionario. Es muy importante mencionar, que muchos términos se basan en la creciente digitalización de la sociedad. Entre ellas se destacan las siguientes palabras, que ya son parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE):

«bot», «bitcóin», «criptomoneda», «ciberdelincuencia», «ciberacoso», «webinario», «geolocalizar» o «intro».En el caso de las palabras que son usuales, como por ejemplo la palabra «compartir», ahora se incluye la acepción de ‘poner a disposición de un usuario un archivo o un contenido digital’, o los verbos «cortar» y «pegar», a los que ahora se les puede llamar «cortapega».

Por otra parte, la pandemia del covid-19, también ha dejado algunas palabras dentro del diccionario, las cuales son las siguientes palabras: «cubrebocas» o «nasobuco», «burbuja social» o «nueva normalidad».También dentro de la nueva actualización de términos, se incluyen las siguientes nuevas palabras que también han llegado gracias al coronavirus: «emergenciólogo» y «urgenciólogo».

Además, otros americanismos que entran a la versión digital del Diccionario de la Lengua Española (DLE) son los siguientes términos:«buseca», «chuteador», «repentismo, «salvada» o «sambar”, “valer madre» o «valemadrismo», ambas palabras se pueden usar para referirse a algo que tiene poco valor o que no importa.