La calvicie se asocia al agravamiento de pacientes con coronavirus.
Mientras el coronavirus sigue teniendo un efecto imparable en todo el mundo, los científicos no paran de detectar nuevas posibles formas de contagio y así mismo analizando cada vez más los factores que inciden en el agravamiento de los pacientes.
Hasta el momento se creía que los pacientes más susceptibles a presentar complicaciones eran los adultos mayores a 65 años, los que tienen dificultades respiratorias, y los que presentan condiciones como diabetes o hipertensión. Pero recientemente un estudio ha indicado que la calvicie podría ser un nuevo factor en el agravamiento de aquellas personas que están lidiando con ésta enfermedad relativamente nueva originada por el Covid-19.
Todo parece ser que los hombres calvos podrían tener más riesgo de sufrir síntomas graves de coronavirus, según un estudio realizado en la Universidad de Brown. Ésto, debido a que los andrógenos (hormonas sexuales masculinas) juegan un papel no sólo en la pérdida del cabello, sino también en el aumento de la capacidad del coronavirus para atacar las células. Una terrible pérdida de un caso de coronavirus en un paciente calvo fue el Doctor Frank Gabrin, un médico calvo estadounidense que falleció recientemente por los efectos de ésta terrible enfermedad. Es por ello que éste fenómeno se ha bautizado bajo el nombre de «Signo de Gabrin», según Carlos Wambier, el cual señala que: “Realmente creemos que la calvicie es un predictor perfecto de la gravedad”. Sin duda alguna una preocupación más especialmente para los hombres que ahora podrían tener más probabilidades de morir y, ésto precisamente se deriva en el estilo de vida, el tabaquismo y las diferencias en el sistema inmunológico, en comparación con las mujeres que son menos probables a enfermarse y presentar síntomas graves.
En Reino Unido, un informe de Public Health England encontró que los hombres en edad laboral tenían el doble de probabilidades que las mujeres de morir después de ser diagnosticados con coronavirus. En éste sentido, los científicos están buscando los tratamientos que suprimen a las hormonas andrógenas, tal cual como los tratamientos utilizados para la calvicie y el cáncer de próstata, los cuales al aplicarse pueden reducir la velocidad del virus, dando más tiempo a los pacientes para combatirlo.
Por ahora estos estudios están siendo llevados a ensayos clínicos, pero aún falta tiempo para seguir descubriendo más a fondo sobre los factores de riesgo.