La alimentación en gatitos y gatos adultos

Hay muchas opciones de comida para gatos, sin embargo, brindarle el alimento adecuado a nuestro peludo no es tan sencillo como parece, pues es una cuestión de necesidades concretas de determinados nutrientes para el desarrollo y bienestar del animal. Una incorrecta alimentación puede desencadenar en la manifestación de enfermedades o dificultades de crecimiento. En este sentido, lo más factible es proporcionarle una alimentación considerando un aspecto muy importante: la edad. Teniendo en cuenta esto, vamos a dividir el tema de la alimentación en dos grupos: los gatitos y los gatos adultos.

La alimentación de los gatitos

Los gatitos comienzan su vida alimentándose de la leche materna. Este proceso puede durar tanto como el gato esté con su madre, incluso aunque ya hayan ingerido alimentos sólidos. Sin embargo, podría decirse que éstos mamíferos terminan adaptándose a la vida en sus nuevos hogares luego de las ocho semanas de vida. Al llega a nuestro hogar, éste ya debería comer por sí mismo, así que nuestro único trabajo en la parte de la alimentación sería buscar un alimento que en su envase señale que es apto para gatitos.

Los alimentos específicos para gatitos tienen la composición ideal que éstos animales en desarrollo necesitan, además, el tamaño o la textura de las croquetas está diseñado precisamente para las bocas más pequeñas, facilitando así la ingesta. Las opciones más populares y adecuadas de alimentos son en éste caso pienso seco o comida húmeda enlatada, aunque también podríamos brindarle comida casera, eso sí, siempre con la aprobación de un veterinario especializado que confeccione el menú ideal para garantizar que el gato reciba todas las proteínas y nutrientes necesarios.Ahora bien, ¿los gatitos pueden comer alimentos de adultos? A continuación la respuesta.

La alimentación de los gatos adultos

Los gatitos suelen convertirse en adultos luego de los 6 meses. Por tanto, lo más conveniente es proporcionarle los alimentos adecuados a partir de esa edad. Siempre es importante revisar muy bien los empaques de alimentos y consultar con el veterinario acerca de la evolución del gato.

La vida de un gato cuando es un adulto es un período de mantenimiento en el que la alimentación es un factor crucial para la buena salud del animal. Sí hay cambios en las necesidades nutricionales ya que el animal ha dejado de crecer de manera rápida. Lo mismo sucede cuando el gato llega hasta la etapa senior en la que nuevamente requerirá un cambio de comida.

¿Pueden los gatitos comer comida de gato adulto?

Concretamente, se podría decir que brindarle comida de adulto a un gatito no es la opción más recomendable, del mismo modo que no es para nada conveniente que un gato coma alimento de perros. Las diferencias nutricionales de cada tipo de alimento según la etapa de vida del animal son específicas, aunque también hay algunas marcas que elaboran piensos aptos para cualquier gato, independientemente de la edad y raza. No obstante, lo más idóneo es que que el pienso que le brindemos al animal sea acorde a su etapa vital.

Ten en cuenta que si por alguna razón debes brindarle a tu gatito comida de un adulto, ya sea porque se acabó la suya o te equivocaste al comprarla, puedes dársela mientras resuelves el problema, así que por uno o varios días que éste coma de este alimento no pasará nada. Sin embargo, un consumo prolongado sí podría provocarle alteraciones en su desarrollo o en la salud general.