Hermosas vistas del sol desde todos los planetas.

El sol es una estrella porque brilla con luz propia. Muy semejante a otras estrellas que se pueden ver en el cielo, pero mucho más grande y luminosa, por ser la más próxima a la tierra y al resto de los planetas. Es, relativamente, joven en su estado de evolución. Y, aunque para nuestro sistema planetario es enorme, no es así para el resto del cosmos, donde su brillo es inferior al de, por ejemplo, Sirio o Vega. Gracias a su luz y calor, la vida es posible en el planeta tierra.

Mencionaremos antes de entrar en materia, algunos datos curiosos acerca de nuestro sol:

1. Posee una masa 330.000 veces superior a la de la tierra, y su diámetro es de aproximadamente 1.392.400 km.

2. Su temperatura, en la superficie, es de 5.980°C mientras que la de su núcleo es de 15.000.000°C.

3. La rotación sobre su propio eje, dura unos 25 días.

4. Los períodos de mayor actividad solar, de origen magnético, se perciben el la tierra en distintos fenómenos como las auroras boreales y las australes.

5. Es tan luminoso, que si se mira fijamente, puede causar daños graves en los ojos.

6. Se calcula que en unos cinco mil millones de años, el sol se convertirá en un gigante rojo que absorberá todo el sistema solar, para posteriormente convertirse en una enana blanca.

Pero no solo tiene estás características, más allá de lo científico, durante toda la historia, su resplandor en amaneceres y atardeceres, han generado placer a la vista del hombre. Son muchas las cosas que se han escrito en torno a la belleza del sol, de igual modo que se han pintado hermosas obras de arte por lo que logra generar en el ser humano. Y, desde la mitología griega, pasando por la cultura egipcia y el cristianismo ha tenido una gran importancia.De ahí que, Ron Miller, un gran ilustrador de Virginia (EEUU), ha tenido la iniciativa de representar en hermosas imágenes la posible vista del sol en los diferentes planetas de nuestro sistema solar. Él mismo ha dicho lo siguiente: “Me he preocupado no solo de asegurarme de que el Sol esté representado de manera realista, sino también de las superficies de los planetas y satélites”.

Aquí te dejamos este galería, para que disfrutes de estas grandes obras y deleites a tu imaginación. ¡A relajarse y disfrutar de la vista!

Mercurio
Desde mercurio, en sol esta a unos 60 millones de kilómetros. De este planeta se puede observar el sol tres veces más grande que desde la tierra.Venus
Desde aquí el sol apenas puedes distinguirse. Es como un parche, esto debido a lo nublado del planeta.Tierra
Esta imagen se te hará familiar, si alguna vez has visto un eclipse solar. El sol de la tierra está a
unos 150 millones de kilómetros.Marte
En este planeta, los fuertes vientos que transportan polvo en grandes cantidades a la atmósfera, dificultan la visibilidad del sol.Júpiter
Aquí se pueden ver las lunas de júpiter. Aquí el sol está a unos 779 millones de kilómetros.Saturno
Los cristales de agua y gas, incluido el amoníaco, en este planeta, hacen algunos efectos ópticos que resultan muy hermosos. Desde aquí, el sol de encuentra a 1.500 millones de kilómetros.Urano
Te presentamos al sol, visto desde uno de los aros de Urano, llamado Ariel.Neptuno
Aquí la vista del sol, desde una de las lunas de Neptuno, llamada Tritón. A 4.500 kilómetros del sol.Plutón
Ciertamente, por su tamaño, ya no es considerado un planeta. Pero el autor quiso incluirlo en la lista, por cariño. A 6 millones de kilómetros del sol, te presentamos su posibilidad y bella vista.Ahora que has disfrutado de todas estas magníficas vistas, te invitamos a que puedas compartirlas en tus redes sociales, para que otros tengan la oportunidad de ver estas geniales vistas y queden cautivados por tan lindos paisajes del sol en los distintos planetas.