Guía para viajar seguro en Semana Santa 2021

Se acerca la festividad de la Semana Santa 2021 y probablemente ya muchos hayan apartado sus boletos o han preparado su vehículo para pasar unas excelentes vacaciones sin desconectarse de la terrible realidad que se vive con la pandemia del coronavirus.Viajar pareciera complicado en éstos tiempos, sin embargo, teniendo muy presente las recomendaciones de las autoridades sanitarias, tales como el uso de doble mascarilla, la pantalla facial y el hecho llevar consigo gel antibacterial, entre otras cosas, podríamos reducir considerablemente las posibilidades de contagio por COVID-19. Por otra parte, para evitar cualquier contratiempo y disfrutar de un viaje completo y seguro, es pertinente analizar algunos aspectos generales:

1. Comprueba la documentación

Evidentemente, siempre se debe llevar el DNI o pasaporte personal y el de los que te acompañan, el libro de la familia o alguna autorización si éstos viajan sin sus progenitores. Echa un vistazo también a los boletos, las reservas en los hospedajes, excursiones, etc.

2. Sé previsor

Nunca está de más conocer tus derechos como pasajero en el caso de que se presente algún incidente. Asimismo, investiga acerca del destino en donde pasarás la Semana Santa con tu familia. En el caso de que viajes por tierra, puedes averiguar las predicciones del tiempo y tráfico.

Si vas a llevar alguna mascota, tendrás que asegurarte de que tenga más de tres meses de vida y tenga un microchip. Además, la mascota deberá tener un pasaporte propio expedido por un especialista veterinario, donde se puede apreciar el código que identifica al animal, al igual que los detalles de vacunación, especialmente la de antirrabia.

3. Protege tu salud y tus pertenencias

Finalmente, es importante cumplir con todas las medidas de bioseguridad para evitar ser contagiados por el nuevo virus respiratorio. Por otra parte, guarda un espacio en tu maleta para las cremas protectoras y no olvides mantenerte hidratado y tomar agua embotellada. Si sufres de alguna enfermedad, consulta con tu médico de confianza sobre las recomendaciones más oportunas y lleva contigo la medicación para todo el tiempo e inclusive un poco más de lo que dure el viaje.En el caso del equipaje y tus pertenencias, no los descuides, especialmente en lugares públicos y concurridos como estaciones, restaurantes y aeropuertos. En el caso de que te roben la documentación, deberás acudir de inmediato al consulado de tu país para que te den otro pasaporte o salvoconducto provisional. Si extravías o te roban las tarjetas del banco, también deberás actuar rápidamente al llamar a la institución bancaria para cancelarla cuanto antes.