Guía para elaborar un plan financiero para ahorrar en familia

Un plan financiero siempre es una excelente alternativa cuando las finanzas personales están estancadas por distintas razones. Con base a dicho plan, podrás tener un mejor control de cada uno de los gastos y destinarás mejor los ingresos que recibas, a donde más haga falta.

Hoy más que nunca es importante organizar nuestros gastos y utilizar nuestros ingresos de manera responsable. En este caso, con un plan financiero familiar es posible salir de las deudas y alcanzar una mejor estabilidad económica que permita incluso fijar nuevas metas a mediano y largo plazo. Además, podrás mantener un fondo de ahorro para atender cualquier imprevisto.

Cómo elaborar un plan financiero familiar

Lo primero que tendremos que considerar es el hecho de llevar un registro detallado de los ingresos y gastos, es decir, el resumen financiero. Para ello, es pertinente analizar y responder las siguientes interrogantes con honestidad (no es necesario compartir las respuestas).

¿Sé cuánto dinero gano al año?

¿Sé cuánto gasto mensualmente?

¿Destino dinero para un fondo de ahorro?

¿Sé en qué estoy gastando el dinero?

¿Hay gastos que puedo evitar?

¿Hay gastos en los que puedo ahorrar?Fíjate muy bien en tus respuestas: si una o más de éstas preguntas fueron negativas, es oportuno que elabores un presupuesto familiar cuanto antes. En caso de que no sepas cómo hacerlo, te brindamos las siguientes recomendaciones:

1. Hacer una lista de lo que ganan los miembros de la familia y realizar una sumatoria.

2. Realizar otra lista con lo que gasta cada uno y sumar el total, registrando cada uno de los gastos sin excepción, por más pequeños que sean. Pueden además eliminar aquellos gastos innecesarios como comer en la calle, fumar, consumir dulces, etc.

3. Analizar si el total de lo que ganan es mayor que lo que gastan. En el caso de que ocurra lo contrario, realizen ajustes para disminuir sus gastos.

4. Procuren ahorrar el 10% de todo lo que ganan y junten ese dinero para un fondo de emergencia.El ahorro debe ser una prioridad en éstos tiempos, y debe quedar establecido dentro del plan financiero familiar. También se puede buscar obtener más ingresos a partir de la búsqueda de otro trabajo extra o bien, efectuando inversiones seguras.