Guía para cuidar las finanzas y ahorrar desde joven

Hoy en día muchos jóvenes reflejan el poco control que tienen de sus finanzas a través de las decisiones que toman. La mayoría de ellos han empezado a trabajar y otros están culminando su carrera pero, lo que sí es cierto es que comúnmente no conocen una manera adecuada de cuidar su dinero, por otra parte, son muy pocos los que toman en cuenta el hábito del ahorro y apenas lo manifiestan como un deseo.

Ciertas organizaciones, plataformas e instituciones, recomiendan a que los jóvenes adquieran una mayor cultura en el ámbito financiero, para que así, cada decisión que tomen no los lleven a endeudarse, sino todo lo contrario, les permita hacer crecer su patrimonio. En este caso, compartiremos cinco consejos que puedes aplicar para darte una mejor idea de lo que puedes hacer asumiendo mejores hábitos financieros, dejando a un lado la edad que tengas. Comencemos.

El ahorro en cualquier etapa de la vida

Sabemos que el ahorro depende de la situación de cada persona, sin embargo, lo más conveniente es, de tener la posibilidad, destinar el 10 o 15 por ciento de tu salario para un fondo, ya sea en una alcancía o una cuenta bancaria. Si no, puedes asignar una cantidad fija que esté dentro de tus posibilidades. Por último, evita mentirte a ti mismo para omitir el depósito de ahorro.

Paga la tarjeta de crédito tan pronto como puedas

Las tarjetas de crédito son un instrumento de pago muy utilizado en éstos tiempos. Evita gastar tu dinero en efectivo y efectúa tus compras con éste mecanismo, siempre y cuando las pagues entre 45 y 50 días después de haberla usado, de esta forma ahorrarás dinero del pago de intereses y evitarás endeudarte.

Apoya tus finanzas en el presupuesto que organices

Elabora desde ya tu presupuesto mensual y establece límites, de manera que puedas tener un control de cada uno de tus gastos y clasificarlos según su importancia. Procura ahorrar en todo lo que no sea indispensable.

Invierte inteligentemente

El ahorro es un factor positivo para las finanzas, sin embargo, los rendimientos que genera son escasos. Prueba a invertir tu dinero en fondos de inversión para incrementar tus finanzas. Debes analizar muy bien antes de tomar una decisión.

Evalúa el costo y los beneficios de tus decisiones financieras

Antes de comprar cualquier producto o pagar algún servicio, evalúa si su precio está de acuerdo con la calidad que ofrece. Puedes además determinar si es conveniente invertir en algo que te de más beneficios a corto plazo, en lugar de invertir un poco menos en algo que te termine generando una menor ganancia a largo plazo.