Genera nuevas experiencias de aprendizaje al viajar
El aprendizaje es toda aquella experiencia significativa que te proporciona conocimientos, de tal manera que estamos aprendiendo cada día de nuestras vidas. Un aula de clases representa apenas uno de los escenarios posibles donde se puede crear las condiciones para generar información con propósitos de aprendizaje. Todos nuestros sentidos son receptores de información, aunque en la educación formal, el oído y la vista tienen el 85% en conjunto para transformar los datos que se reciben en contenidos válidos para el desarrollo educativo.
Cuando se habla de métodos y técnicas, también existen en gran número y dadas las características humanas para aprender, la observación sigue representando desde la antigüedad, la forma más usual para la recepción de conocimientos. La cuestión es que aunque siempre vivimos en un mundo de aprendizajes, no siempre tendremos la guía orientadora de un educador, por lo cual debemos reconocer esos momentos que nos brindan la posibilidad de procesar, comparar, fortalecer, analizar y crear nuevos conocimientos, teniendo como base lo aprendido en la educación formal.
Qué mejor momento para experimentar estas experiencias que no sea mediante un viaje. No importa si lo haces por carretera o por avión, la oportunidad está allí, existen diversas situaciones que te permitirán ejercitar tus matemáticas, tus cálculos del movimiento rectilíneo, velocidad y tiempo en física, la diversidad del paisaje geográfico, los diferentes medios de producción, en fin toda la información en cualquier campo del conocimiento, plasmado en tu realidad circundante. Lo importante es hacer de tu viaje una manera diferente y divertida de aprender. En un viaje que te traslade a otras fronteras, las opciones se multiplican, por cuanto aprendes de otras culturas, costumbres, idioma, historia y geografía diferentes entre otros aspectos. Lo que te proponemos mediante este artículo, son algunas ideas que te permitan el aprovechamiento informativo que tendrás a tu alcance para convertirlo en ricas experiencias educativas, sobre todo si eres estudiante.
En un viaje que te traslade a otras fronteras, las opciones se multiplican, por cuanto aprendes de otras culturas, costumbres, idioma, historia y geografía diferentes entre otros aspectos. Lo que te proponemos mediante este artículo, son algunas ideas que te permitan el aprovechamiento informativo que tendrás a tu alcance para convertirlo en ricas experiencias educativas, sobre todo si eres estudiante.
- Aprender otro idioma
El idioma universal desde el punto de vista comercial es el inglés, así que es común verlo en nuestros pensum de estudios de cualquier nivel educativo. En este sentido, el viajar a un país, aunque el inglés no sea el idioma oficial, puedes encontrar la manera de practicarlo. Si se trata de otro idioma, representa una oportunidad para conocerlo.
- Conocer nuevas culturas
Siempre resulta importante conocer nuevas culturas, sobre todo si ya manejas previamente información inherente. En estos casos tienes en un solo paquete, lo relacionado con su gastronomía, su historia y su geografía. Cada aspecto tiene mucho que proporcionarte y es de esperarse que ahora puedas verlo desde otro punto de vista.
- Rememorar el pasado
Dependiendo del lugar en que te encuentres, probablemente visites sitios que tuvieron un gran significado histórico para los lugareños. Ésta experiencia tendrá una mayor repercusión por cuanto estarás presente en el lugar donde se desarrolló el acontecimiento. Podrás complementar la información, a través de los guías turísticos o mediante visitas a los museos.
- El estado de desarrollo del país que visitas
Otro aspecto a considerar es la observación, sobre el estado de desarrollo alcanzado por el país que estamos visitando. Sus logros en arquitectura, su bonanza económica, su sistema de salud y seguridad pública y el comportamiento de su sociedad.
- El aspecto geográfico
Muchos países tienen paisajes parecidos sobre todo si están en el mismo rango geográfico. Por lo general, la gente acostumbra a visitar aquellos lugares que no son comunes en su nación de procedencia, sobre todo si se encuentran en pleno invierno, probablemente busquen sitios más cálidos o a la inversa, en el caso que vivan en el área del caribe y nunca hayan visto una nevada. No es lo mismo que tengas la información que vivir la experiencia. Por otra parte podrás comparar la vegetación, la fauna, el tipo de ropa, la gente, etc. Es cuestión de motivación personal y de entender que el conocimiento es uno de los aspectos más valiosos que tenemos como persona. Tómalo como un ejercicio práctico que enriquecerá tu formación educativa y te permitirá ver las cosas con otra perspectiva.
Es cuestión de motivación personal y de entender que el conocimiento es uno de los aspectos más valiosos que tenemos como persona. Tómalo como un ejercicio práctico que enriquecerá tu formación educativa y te permitirá ver las cosas con otra perspectiva.
