Front: una alternativa eficaz para ahorrar en equipo

Ahorrar siempre ha sido un gran desafío para la mayoría, por cuanto es un hábito que requiere de mucha voluntad y disciplina, sobre todo en estos tiempos difíciles que se viven en la humanidad con la crisis sanitaria mundial. Ahora bien, ¿te imaginas contemplar la posibilidad de asumir dicho hábito a partir de este momento junto a otra persona o incluso en grupo? Desde luego que la motivación entre varias personas podría suponer un estímulo mucho mayor para cualquier persona que siempre ha tenido tropiezos al intentar juntar dinero en la alcancía.En esta ocasión mencionaremos una plataforma que tiene como enfoque principal el ahorro en equipo. Se trata de Front, cuya propuesta se basa en cuatro brókers dispuestos a manejar las emociones y el entorno como estímulo para el manejo del dinero y el alcance de las metas personales. Alan MacCarthy, CEO y fundador de Front, señala que “ahorrar en grupo genera ese incentivo”.

Por ejemplo, si un grupo de personas o inclusive una pareja, tienen alguna meta en común, entonces ambos pueden trabajar y ahorrar para conseguirlo. Ahora bien, ¿cómo se ahorra en conjunto?

Lo primero es suscribirse a la plataforma y definir una primera meta de ahorro. «Pedimos tener definido el objetivo porque, si bien está el incentivo social de querer ahorrar, al hacerlo en grupo es posible ver cómo lo hace el otro. Thaler dice que, si hay una meta concreta, hay que ponerle una fecha, una foto, invitar al otro y comenzar a hacerlo. El hecho de impulsarlo entre dos o más cambia el incentivo«, resalta el CEO de Front.Luego de establecer una meta, se contemplan dos ejes fundamentales para alcanzarla:

1. Hay un mayor compromiso entre los participantes, por cuanto pueden observar e involucrarse en un progreso tangible.

2. Se puede notar también una gran reducción en la toma de decisiones impulsivas, basadas en las fluctuaciones del mercado.

Luego de establecer el objetivo, Front plantea un plan de inversión distinto según el caso, donde el usuario puede disponer de un monto que sea capaz de ahorrar de forma mensual y ver de qué manera evoluciona dicho ahorro. Por otra parte, la plataforma dispone de un sistema que le indica al usuario durante cada mes cuánto tiene que ahorrar para lograr el propósito.«En el proceso podés seguir a los amigos, ver si cumplen el objetivo propuesto, y ver cómo están ahorrando, para aprender o para copiar o para preguntar por qué está haciendo eso y no otra cosa. No se muestran los montos absolutos sino los porcentajes que ganan«, destacó MacCarthy.

Los cuatros brókers con los que trabaja la plataforma son: SBS, Cohen, Invertironline y AdCap. Desde luego, cada usuario puede participar en cualquiera de los cuatro e invertir en uno o bien, en todos, y sabrá cada vez que alguno de éstos lance un nuevo producto.«Actuamos como un canal. Somos como un pasamanos. Cuando el usuario plantea el objetivo y quiere invertir, Front abre la cuenta en uno de estos brokers y pasan los datos de los clientes. Nosotros no tocamos la cuenta de los usuarios. Como estamos en el medio somos agentes productores, y estamos regulados por la Comisión Nacional de Valores (CNV)«, subrayó.

Lo interesante de esta plataforma es que el usuario puede acceder a la variedad de todos los fondos disponibles alojados en ésta. Cada bróker recibe un porcentaje por concepto de la comisión pertinente por las operaciones realizadas, y Front recibe un pequeño porcentaje de esa comisión. Todos salen ganando aunque, después de todo, la última palabra la tiene el usuario.