Éstos son los 3 mejores documentales sobre animales
Estando en pleno año 2021, aún se siguen descubriendo aspectos increíbles de la naturaleza, y es que nuestro planeta Tierra es tan amplio, diverso y rico en especies animales y vegetación. Hoy en día son tantos los documentales que se han producido y están a nuestro alcance, algunos de ellos demuestran las consecuencias de algunas problemáticas y prácticas de muchas empresas privadas que afectan la calidad de vida y los ecosistemas de especies animales.
En esta ocasión queremos compartir a través de este artículo de Curiosidades Virales una selección de, según nuestro punto de vista, los cinco mejores documentales de animales.
1. Cowspiracy – Kip Andersen y Keegan Kuhn (2014)
Los datos que recoge este documental son desoladores, pues se centra en explicar mediante el viaje de un ecologista, la problemática actual del consumo de carne y los efectos que esta industria tiene sobre el planeta. El documental demuestra las consecuencias y el impacto de la ganadería extensiva, así como también la deforestación y la contaminación. Asimismo, varias organizaciónes ambientales comparten su opinión al respecto en un espacio gráfico de 91 minutos de duración.
2. Terra – Yann Arthus – Bertrand y Michael Pitiot (2016)
En este documental, Terra demuestra en primer plano cómo es la relación de la naturaleza con el hombre. Sin duda alguna, uno de los mejores documentales que se han producido en referencia a los animales. En este espacio, especies como el elefante o el rinoceronte, ven limitada su existencia a reservas protegidas en función de no extinguirse y pasar a la historia. Con una duración de 91 minutos, esta pieza también muestra la dura realidad de la vida de los orangutanes en el continente asiático.
3. Colombia Magia Salvaje – Mike Slee (2015)
En una pieza de 90 minutos de duración, los productores se enfocan en mostrar la gran riqueza ambiental y animal que posee Colombia, siendo éste el segundo país más biodiverso del mundo. Realmente 90 minutos se quedan cortos para exponer los diferentes paisajes con distintos climas que posee el país andino.
Dicho documental fue inspirado en la película documental Home, que fue lanzada en el año 2009. Está enfocada en hacer un llamado de conciencia sobre la importancia del recurso hídrico, proyectando en la pantalla a unas 38 especies y 20 ecosistemas.
Éstos tres documentales, en conjunto con la mayoría de los que se han producido, intentan reflejar la realidad a la que se enfrentan los animales en su constante lucha para sobrevivir en un mundo cada día más devastado por la actividad del hombre. Te invitamos a sacar tus propias conclusiones y cambiar ciertos hábitos de vida que conducen a la contaminación y la degradación del medio ambiente.