Esperanza en la pandemia: posible vacuna para el Coronavirus.

Desde los primeros meses en los cuales inicio el contagio por el nuevo coronavirus, la mayoría de la población está expectante y esperanzada para que llegue de una vez por todas la vacuna que cure e inmunice a las personas, y así ya no tener la potencialidad de sufrir o incluso morir a causa de la enfermedad. Para los meses de febrero y marzo, la Organización Mundial de la Salud (OMS), decía que la vacuna no llegaría antes de un año, y daban como fecha posible, diciembre del año en curso, o enero-febrero del 2021. Sin embargo, las grandes empresas de fármacos, siguen trabajando arduamente para poder lograr una cura. China, país dónde inicio el covid-19, está a la delantera junto con otras grandes empresas a nivel mundial, en el cometido de encontrar una efectiva vacuna.

Es así como China National Biotec Group (CNBG), una subsidiaria de Sinopharm Group, con sede en Beijing, está desarrollando 5 posibles vacunas contra el coronavirus, las cuales ya están siendo probadas en seres humanos. Tanto así, que las autoridades chinas han propuesto a empleados de empresas estatales la opción de ser inoculados con las posibles vacunas. Esta rapidez de las pruebas en humanos quiere demostrar la viabilidad y confiabilidad de dichas vacunas.

Esta propuesta ha llegado a las empresas estatales, por medio del órgano gubernamental que las supervisa. Y es importante decir, que no es cualquier empresa elegida por casualidad, sino son todas aquellas que mandan empleados al exterior. Por tanto, sus empleados pueden ser voluntarios para probar la inyección, y serán enviados a los países con los que la empresa tenga contrato y tengan una cifra de contagiados exponencial, es decir, un número importante de contaminados por habitante. De modo que pueda observarse la efectividad de la posible vacuna.Ya las inyecciones experimentales de CNBG han sido probadas en 2.000 personas, sin que existan efectos secundarios negativos, esto lo ha declarado el presidente de medios de Sinopham, Liu Jingzhen, el mes pasado (el cual ya está inoculado con la posible vacuna, al igual que otros grandes ejecutivos de la empresa farmacéutica). Sin embargo, las políticas de privacidad de la empresa y del propio Estado son bastante importante, ya que cuando se les ha preguntado acerca de las pruebas voluntarias dicen que no tienen información y no hacen más comentarios. Ocurrió con la portavoz de CNBG y con un miembro de la comisión gubernamental que supervisa las empresas estatales.

Debido a este hermetismo de la empresa no se conoce si se les hará seguimiento a los empleados que hayan sido voluntarios para colocarse la inyección y ya estén en el exterior, para verificar si no ha tenido alguna contra reacción en su organismo. Además que tampoco se ha podido saber cuántos empleados son voluntarios o si ya se han colocado la vacuna. Lo que si no tiene duda, es que la exposición de los vacunados en el extranjero puede dar una visión temprana del potencial de las vacunas en lugares donde el virus aún no está bajo control.

Mencionadas vacunas, que pueden salvar hasta ahora, a un poco más de 7 millones de personas infectadas, y detener el número de muertos qué ronda en 411 mil, se encuentran en este momento en ensayos de Fase II, siendo inyectadas y evaluadas en humanos, para confirmar empíricamente que no existe ningún riesgo y no expone la integridad física de la persona. Pero, su capacidad de prevenir la infección del virus solo será clara en los ensayos Fase III, prueba final para poder ser comercializada, y evaluar que tan efectiva es en un brote activo.