¿Emprender un negocio con poco dinero? Sigue éstas recomendaciones
Comenzar un negocio en éstos tiempos no es tarea fácil aún si contamos con los recursos -dinero- suficientes para llevar nuestras ideas a cabo. Todo parece indicar que cada vez hay más competencia y es mucho más complicado destacar, respecto a años anteriores. Asimismo, la realidad es que para tener grandes resultados y tener éxito no se necesita un enorme capital de inversión, pues sólo es cuestión de comenzar con una idea auténtica y muchas ganas de consolidar la marca o producto. En esta ocasión, queremos compartir con nuestros lectores una guía básica y puntual para emprender un negocio con poco dinero. Estamos seguros de que te será muy útil a la hora de efectuar tus proyectos.
1. Define las razones que tienes para emprender
Evidentemente una de las razones por las que se emprende es para un beneficio en particular: obtener dinero lo más pronto posible. Sin embargo, los grandes emprendedores van más allá de este aspecto, pues coinciden en que el dinero no es la principal prioridad con el que llevaron a cabo su proyecto en algún momento, sino más bien la pasión y el deseo de superarse. Si estás pensando en comenzar un negocio, define tus motivaciones y tenlas muy en cuenta, sobre todo cuando las cosas se pongan difíciles.
2. Plantéate ideas sencillas para comenzar
Una buena forma de comenzar con un negocio es a través de planteamientos sencillos. Estas ideas suelen ser las más básicas; aquellas que pueden cubrir ciertas inquietudes o necesidades de manera intuitiva. No hace falta pensar en ideas impresionantes para poder tener éxito en un negocio.
3. Construye un modelo rentable para tu negocio
¿Cómo desarrollar un modelo propio de negocio y cerciorarse de que éste sea rentable? Es pertinente analizar y contestar las siguientes interrogantes:
¿Qué necesidad satisface mi servicio o producto?
¿Cuál es mi servicio o producto?
¿Lo voy a fabricar o sólo comercializar?
¿A quién va dirigido mi servicio o producto?
¿Qué medio utilizaré para llevar mi producto a manos del cliente?
¿Qué ofrece mi producto que no tenga mi competencia?
¿Cómo haré crecer mi negocio?
¿Cuánta será mi ganancia por cada producto o servicio que logre comercializar?
4. ¡Trabaja con las personas más comprometidas!
Tu equipo de trabajo es pieza clave del éxito del negocio, así que éste debe estar conformado por personas competentes y que estén dispuestos a hacer crecer tu negocio de la misma manera que tú, solo así podrán alcanzar las metas juntos hacia la consolidación del emprendimiento.
5. Finánciate adecuadamente
Las inversiones tarde o temprano serán necesarias para poder abrirte paso al crecimiento, aunque en un primer momento no requieras tanto capital para comenzar. Lo más recomendable es reducir al máximo los gastos hasta lograr un punto de equilibrio. Por otra parte, determina cuál es tu capacidad de pago y evita endeudarte de forma excesiva. También puedes estar al pendiente de las convocatorias del gobierno nacional a las que podrías aplicar como emprendedor.
¡Deja atrás el miedo al fracaso y pon en marcha tu emprendimiento! Con éstas recomendaciones estarás mucho más seguro de dar el gran paso y con mucho trabajo y dedicación, lograrás cada uno de tus objetivos.