Dinámicas para mejorar el desempeño de tu equipo de trabajo y aumentar la productividad

Las dinámicas de grupo siempre han existido como una manera de integración entre un grupo de personas que tienen el común denominador de realizar una actividad para la consecución de un fin común. Las instituciones y organismos que la practican pueden perseguir distintos propósitos, bien sea una mayor productividad, romper la tensión entre miembros de un grupo, incrementar la armonía y las buenas relaciones, etc. Por supuesto que dependiendo del objetivo, se determinarán el tipo de actividades a desarrollar.

En el caso empresarial, está claro que lo que se persigue con este tipo de actividades es la armonía del grupo como equipo de trabajo, por cuanto tiene relevancia en el desempeño y la productividad, lo que influye directamente en las ventas de una empresa, aunque no lo creas. Como valor agregado, la idea es el logro de un ambiente laboral adecuado, que permita la armonía y el compañerismo, libre de tensiones que perturben su rendimiento. Una de las formas dentro de las dinámicas grupales empresariales más implementadas con éxito son las relacionadas con el aspecto lúdico.

Las actividades lúdicas persiguen el relajamiento de la persona que participa en ellas, las hace más participativas y espontaneas, logrando la compenetración con sus compañeros, haciendo mucho más fácil el trabajo del facilitador. En este sentido pasaremos a nombrar algunas dinámicas que son ideales para los marcos de referencia laborales.

Charlas de presentación

Una buena introducción es el mejor relajante para comenzar una actividad grupal. Dependerá obviamente del carisma del facilitador, proporcionar ese ambiente de confianza, donde quede claro las relaciones de interés mutuo. Un poco de humor y comentarios sobre aspectos de experiencia personal, ayudan a crear un clima de armonía y les da a los participantes la confianza para participar y conocerse mejor.El juego de roles

Constituye una representación de roles, inherentes a la organización a la que pertenecen, en la que cada miembro del equipo toma un rol distinto al suyo. Ello ayuda a comprender mejor la situación del compañero y a tener la idea general del trabajo que se desempeña en su sector, sección o departamento. Para lograr el propósito de la dinámica, cada participante debe intercambiar las labores que realiza con otro empleado, por un día. Sólo así se puede valorar el desempeño de los compañeros de trabajo y propiciar las mejores condiciones para mejorar el desempeño como equipo.El cliente molesto

La intención de esta dinámica es mostrar las diferentes facetas que puede presentar un determinado cliente y el cómo afrontarlas. En este caso se toma como referencia el considerado como “complicado”, cuyas características conocen muy bien los involucrados. Generalmente funciona mejor con una persona ajena al grupo y a la empresa, pero también se puede efectuar con un miembro de la empresa. Este juego puede fomentar el trabajo organizado y compenetrado del equipo, ante situaciones difíciles.

Estas opciones aquí mostradas pueden ayudarte a convertir un grupo de trabajo en un verdadero equipo productivo y con un alto desempeño. Lo importante es que debes crear el ambiente propicio para que puedas cumplir con este propósito y darle la oportunidad a tus empleados de demostrar sus capacidades.