Diferencias entre artritis y artrosis

La artritis y la artrosis son dos afecciones frecuentes, que se dan tanto en hombres como mujeres. Muchas veces la gente tiende a confundirlas, por su similitud tanto en la denominación como en la presencia de algunos de los síntomas presentes,  y eso por eso que hoy las diferenciaremos hablando específicamente en que consiste cada una de estas y cuales son las diferencias en las que nos apoyamos para poder diferenciarlas.

Artritis y artrosis

Artritis Reumatoide

Empecemos hablando de la artritis reumatoide es una enfermedad inflamatoria de la membrana sinovial, que una vez instaurada presenta dolor constante que empeora con el reposo. Generalmente la afección es bilateral y de manera simétrica. En la mañana, se incrementan los síntomas, sobre todo la rigidez y presenta una duración variable llegando incluso hasta horas. La deformidad que genera esta dada por la inflamación persistente que afecta al hueso, ligamentos y tendones.

Otros signos que se presentan en esta enfermedad, es decir la artritis reumatoide, están dados por los nódulos reumatoides, que son no más que abultamientos duros en la piel de las articulaciones, más frecuentes en los dedos de la mano, pero que pueden presentarse en otras regiones articulares. Además la artritis reumatoide puede evolucionar y dar origen al síndrome de sjogren, que se caracteriza por dar lugar a inflamación y atrofia de las glándulas que producen las lágrimas, saliva, jugos digestivos o flujo vaginal. Otro síndrome que puede darse en los pacientes con artritis reumatoide está dado por el síndrome de Caplan, el que se genera a partir de las personas que están expuestas al polvo de las minas de carbón y que van a presentar inflamación y cicatrización de los pulmones.

Artrosis

La artrosis se puede definir como una enfermedad degenerativa del cartílago articular. Se caracteriza por que uno de los síntomas presentes, que es el dolor aumenta con los movimientos y mejora con el reposo, al revés de como ocurre en la artritis reumatoide y que por lo general no es de presentación simétrica, otro síntoma distintivo. La rigidez es de aparición matutina, con una duración no mayor a 15 a 30 minutos tras despertar. Es una enfermedad que genera deformación de las articulaciones afectadas, debido a la destrucción del hueso y alteración de las estructuras colindantes.

Dentro de los signos con nombre propio que el médico de cabecera observara al momento de la evaluación están, los nódulos de Heberden y los nódulos de Bouchard. Estos se presentan asociados a la artrosis metacarpofalangica llamada artrosis de Missouri y a la artrosis trapeciometacarpiana o también denominada artrosis del pulgar o rizartrosis.Ambas enfermedades, tanto la artritis y artrosis deben ser evaluadas, diagnosticadas y tratadas de manera específica por un profesional de la salud, médico, ya sea clínico, generalista o especializado en articulaciones, siempre sin excepciones, a fin de poder realizar el correcto diagnostica y comenzar un tratamiento tanto para detener la evolución natural de ambas enfermedades como así también disminuir lo síntomas agudos presentes en el momento de la consulta por parte del paciente.

¿Tienes artritis y artrosis o alguna de ambas?