Dieta de la avena.

La dieta de la avena de 3 días es una dieta ultracorta que ayuda a eliminar las toxinas y depurar tu organismo. Es sugerida solamente para cuando venís realizando una alimentación mala y falta de nutrientes, con el fin de desintoxicar el cuerpo y obviamente eliminar unos kilos de más, pero después al finalizar debe ser seguida de un plan de alimentación saludable, equilibrado, nutritivo y completo, distribuido en 3 comidas principales, desayuno, almuerzo y cena y al menos 2 colaciones intermedias a media mañana y media tarde.

Las propiedades que conlleva la dieta de la vena están dadas por su alto contenido de nutrientes valiosos para la salud del cuerpo humano, tales como la fibra soluble presente en esta, polisacáridos y glucanos, las proteínas, ácidos grasos insaturados, vitaminas del complejo B y minerales como fósforo, hierro, zinc, yodo. Podemos mencionar dentro de los beneficios de este cereal, la avena, ser un completo y equilibrado cereal que junto a los carbohidratos y fibras presentes aportan buenas cantidades de magnesio, cobre, hierro, zinc, calcio, vitamina B1, ácido fólico y otros componentes del complejo B.

La avena viene en hojuelas, harina, integral, natural, de preparación tradicional e instantánea y puede ser combinada en hot cakes, yogur, leche, agua, para la elaboración de panqueques, rebozar milanesas, hamburguesas, croquetas, entre otras de las preparaciones y recetas que pueden realizarse dentro del ámbito culinario.
Ahora bien expliquemos día a día y paso a paso en que consiste la dieta de la avena:

Dieta de la avena

Lunes: Desayuno: infusión de té verde sin azúcar agregado, con 4 cucharadas de avena integral en hojuelas, 150 gramos de queso fresco desnatado y 1 manzana entera, roja o verde. Almuerzo: 150 gramos de rosbif, con ensalada de berros, zanahoria rallada y tomate, condimentada con 1 cucharada de aceite de oliva y por postre 2 mandarinas. Cena: crema de brócoli y coliflor, 1 plato hondo, y 1 yogur natural desnatado firme o bebible. Si tienes hambre puedes hacer una colación a media tarde compuesta por 1 infusión de té verde sin azúcar agregado, pero si puede ser endulzado con stevia en polvo o líquida y 12 uvas frescas.
Martes: Desayuno: Infusión de té verde y 1 vaso de leche descremada con 3 cucharadas de avena integral en hojuelas, puedes beberla tibia o caliente, con stevia por endulzante, la cantidad que desees. Almuerzo: ensalada de pepino y tomate con 1 porción de pollo, que puede ser muslo o pechuga sin piel asado o a la plancha acompañado de una salsa de champiñones frescos con ajo y perejil, es decir a la provenzal. De postre 1 yogur descremado firme. A la hora de la cena: ensalada de tomates, 2 fetas de jamón cocido, 100 gramos de espinacas al vapor y 1 cucharada de queso descremado untable. La colación de media mañana o media tarde puede estar dada por una infusión, la que prefieras sin azúcar añadido y una fruta, como manzana o pera.

Miércoles: Desayuno: igual que el día anterior, es decir que el martes, pero se agrega un vaso de jugo de naranja exprimido de 2 unidades. Almuerzo: pescado a elección a la plancha u horno, con ensalada de lechuga y zanahoria, condimentada con 1 cucharada de aceite de oliva. De postre 2 mandarinas. La cena estará formada por 120 gramos de rosbif, puré de apio y 100 gramos de queso fresco descremado. En la colación estará permitido una infusión de te verde con 1 rodaja de ananá al natural.