Descubren otra vía de transmisión del COVID-19.
La situación que se vive día a día es alarmante con los casos de contagios de COVID-19 en todo el mundo. Hoy en día ya se han registrado cerca de 5,5 millones de casos positivos y más de 340 mil personas fallecidas desde la aparición de éste brote, sin duda alguna se ha catalogado como una de las tragedias más grandes en los últimos siglos. Pese a ésto, los científicos no han dado respiro y continúan haciendo todo lo posible por desarrollar una vacuna efectiva para contener la aparición de nuevos casos así como neutralizar los efectos de los que ya están infectados.
China, ha sido uno de los países más afectados, sin embargo, gracias a su tecnología, recientemente han hecho un importante descubrimiento al notar la aparición del SARS-CoV-2 vivo en pacientes que murieron a causa del COVID-19.
Hasta los momentos se pensaba que las vías de contagio del mismo eran a través de gotículas despedidas por la nariz o boca, así como el contacto con las superficies contaminadas. Sin embargo, científicos pertenecientes a la Universidad Médica de Guangzhou detectaron partículas del material genético del virus en algunos pacientes según los resultados de un análisis. Éste estudio mostró que en la materia fecal había presencia de partículas pertenecientes al virus, por lo que no descartan que éste también puede transmitirse a través de la inhalación de éstas partículas de excrementos infectados.
«El aislamiento del SARS-CoV-2 infeccioso en las heces indica la posibilidad de transmisión fecal-oral o transmisión fecal-respiratoria a través de heces en aerosol», escribieron los autores del estudio, publicado en Emerging Infectious Diseases, y que divulga el portal RT.
El equipo de expertos observó a través de la investigación de un hombre de 78 años que había sido contagiado por coronavirus a principios de año y y había muerto al cabo de unos días. Los científicos realizaron pruebas y detectaron que había presencia del Ácido Ribonucleico (ARN) del virus en cuatro muestras fecales que se habían recolectado. Por consiguiente, realizaron los mismos estudios en otros 27 pacientes, y cuando recolectaron las muestras fecales, 11 de ellos contenían ARN viral.