Dale a tu mascota el mejor corte posible desde casa.

Ha llegado finalmente el momento: tu mascota tiene demasiado pelaje y se le está haciendo incómodo tener tanto pelo en áreas que son innecesarias y de las que pueden nublar su vista. Mientras más pelo tenga puede ocasionar problemas tanto en la higiene del can como la de su apariencia física, que aunque no sean tan detallistas como los humanos en ese aspecto sí les afecta de forma emocional que no tenga un corte apropiado a su raza y a su estilo de vida.

Sin embargo, pueda que te veas en la obligación de tener que cortar el pelo de tu mascota (sea cual sea la razón) y eso te genere temores o inseguridades con no solo hacerlo de forma errónea sino también de llegar a lastimar a tu amigo peludo. Primero que nada esta es una práctica de la que no se debe de temer si se tiene los cuidados necesarios, además de mucho tiempo y paciencia porque la necesitarás para poder realizarlo.

Si crees que eres una persona nerviosa que cualquier movimiento podrías estar lastimando o hiriendo a tu mascota, lo mejor que puedes hacer es tratar de cortar su pelaje con tijera en las zonas donde más pueda incomodarle o llenarse de bacterias por estar en constante contacto con el suelo (como en sus patas), si es que no te sientes lo suficientemente confiado para hacerlo con una máquina afeitadora.

Si ese no es tu caso y deseas aprender completamente cómo puedes llevar el servicio de peluquería hasta tu casa con tus habilidades, debes tener en cuenta las siguientes recomendaciones que te proporcionaremos. Solo recuerda que la práctica hace al maestro, por lo que no quedará como un corte profesional, pero sí será lo suficiente para cuidar la estética de tu mascota.

Todo dependerá del tipo de pelaje

Antes de atreverte a cortar el pelaje de tu perro tienes que saber qué tipo de pelo tiene para asegurarle un buen peinado a tu mascota. Existen razas como las de los schnauzer que pelaje es de consistencia dura, por lo que emplear tijeras con esta clase de canes no servirá de mucho (salvo en zonas como las de los ojos, orejas y patas). La forma ideal de un corte para este tipo de pelaje es utilizando la máquina afeitadora.

Para quienes tengan en el pelo rizado lo primero que deberán hacer es bañar a su mascota con shampoo y peinarlo para desenredar los nudos que tenga e ir cortando poco a poco con tijeras. Habrá partes en las que requerirás el uso de la máquina, pero si crees que puedes lidiar la situación solo con tijeras quedará a tu libre albedrío y gusto. Pero quienes tienen una tarea fácil en casa es para aquellos con mascotas de pelaje liso, todo lo que necesitarán son un par de tijeras y una crema suavizadora para su pelo.

Consideraciones que debes tomar

Cuando necesites aplicar la “peluquería canina” en casa tienes que escoger un sitio en el que cada pelo que vayas cortando no se esparza por toda la casa o vuele libremente por los aires. Preferiblemente en un espacio cerrado donde tengas el control en el que el pelaje no vaya a dirigirse a sitios como la sala, el sofá, comedor o cuartos.

También ten en cuenta que cuando vayas a cortarle el pelo a tu mascota lo hagas con el pelaje en seco para que puedas visualizar bien la forma que deseas darle al corte. Posterior a ello tu perro requerirá de un baño para deshacerse del resto de los pelos que pudieron haber quedado pegados mientras lo estilizabas. Sécalo con una toalla y una secadora sin que el calor de ella esté muy cerca del animal.