Creatividad en la cocina una habilidad fácil de desarrollar este 2020.
Aunque es un término que es utilizado mayormente por especialistas en el tema, tú también puedes emplear la creatividad en la cocina, sobre todo si eres un aficionado en este ámbito, te encanta crear platos nuevos e investigar sobre la combinación de sabores que puedes aplicar.
La creatividad consiste en saber explorar y probar cosas nuevas así que no te preocupes, aún si eres inexperto en la cocina, todo se aprende y si te encuentras en este punto, entonces debes considerarlo desde ahora para tus actividades futuras.
Tips para incentivar la creatividad en la cocina
- Practica nuevos platos, no necesariamente debes ser un profesional, sólo el hecho de saber mezclar los sabores es un buen avance.
- Usa todo lo que tienes, si posees artefactos con diversos usos para distintos resultados es muy importante, te hará crear nuevos acabados tanto para la cocción como para el resultado final.
- Guarda tus ideas, si se te ocurren nuevas ideas asegúrate de no olvidarlas, escríbelas donde prefieras con tal de que no se esfumen, de seguro serán de gran ayuda en cualquier momento.
- Arriésgate, siempre apostando a ganar, aunque también puedes perder, con ello también aprendes y obtienes nuevas experiencias, así como logras sorprender a tus comensales y hasta a ti mismo.
- Prueba nuevas cosas, se trata de implementos, sabores, tipos de cocina, modos de cocción, todo lo que sea necesario para tu crecimiento en este ámbito, a tu ritmo por supuesto.
- Relájate, consigue tu espacio o tu actividad para relajarte, esto también ayuda a que las ideas fluyan con mayor precisión y facilidad.
- Variedad, aplicar diferentes tipos de alimentos que se conjuguen con los sabores, distintos métodos de cocción con el fin de enamorar el paladar de quienes lo prueben.

¿Cómo lograr la creatividad en cocina?
Ya con el gusto culinario tienes bastante terreno ganado, lo cual debes reforzar, porque la creatividad no se logra sola, para lo cual es recomendable cosecharla de la siguiente manera:
- Estudiar,lo que no se sabe se aprende, y también si ya se tiene el conocimiento se refuerza, se actualiza para apuntar hacia los resultados deseados.
- Hacer cursos, bien sea de especialización de aprendizaje o de conocimiento de nuevas estrategias o de utilización de nuevos implementos de cocina.
- Trabajar en un restaurante o cocina, es un hecho que te ayudará a crecer en caso de que quieras ser un profesional debido a la presión y constantes platos que deberás preparar, además trabajar con personas que ya tienen experiencia te será productivo para el aprendizaje.
- Confianza en ti, tener confianza en tu paladar y en lo que puedes crear te llevará a parajes inigualables, si no eres profesional pero estás claro en que los sabores y las mezclas son los adecuados, entonces así debe ser.
No te preocupes si no te sale bien, todo se trata de probar, reinventarse, sobre todo relajarse para evitar bloquearse, y la cocina no es el lugar que sea la excepción, debes sentirte con libertad para crear, hacer cosas nuevas, atreverte y arriesgarte siempre se puede sorprender a las personas a quienes sirves.