Corta las uñas de tu gato en casa siguiendo estos 3 pasos.

Las uñas de tu gato son una de sus herramientas más preciadas, las usan para explorar el entorno, trepar, sostenerse, explorar el entorno…y a veces hasta para arañar cosas que no deberían.

Para ellos es un instinto natural el rasguñar cosas, que ellos mismos las limen es necesario, pero llega un punto en el que sus uñas están muy largas y es necesario cortarlas para que no resulten luego un problema.Generalmente este trabajo se resuelve fácilmente llevándolos a lugares especiales como peluquerías o incluso spas de mascotas. Pero no siempre es posible llevarlos. Por lo que es necesario hacerlo en casa.

Quizá en principio no es un trabajo fácil, conlleva tiempo y preparación psicológica con tu gato, incluso días antes del cortado. Pues esta tarea puede ponerlos nerviosos y hacer que se alteren más de lo normal, por lo que pueden morderte o herirte.

¡Prepárate para cortar!

Aunque hay que tener paciencia, sí es posible cortar las uñas de tu gato. Sólo debes seguir estos 3 pasos:

1. Proceso de calma:

El primero y quizá más importante de los pasos es tranquilizar a tu gato. Esto comienza días antes de que decidas cortarle las uñas.

Cálmalo e intenta manipularle sus patitas para que se acostumbre a eso. Arrúllalo en tu regazo y acaríciale las patas, al mismo tiempo que le das mimos en la parte de su cuerpo que más le gusta. Repite esto por varios días, hasta el día en el que decidas llevar a cabo el proceso.

Llegado el momento, ponle música relajante para gatos, y haz el proceso anterior con todo ya listo.

2. Prepara todo:

Debes tener todos los instrumentos que vayas a utilizar en un mismo lugar. El cortauñas, un paño para envolverlo, o lo que consideres que necesita.

Una vez preparado, llegó el momento de la verdad. Coloca a tu gato sobre ti, con la cola que de hacia ti y el cuerpo hacia el frente. Acaricia nuevamente su pata, y mantén el cortauñas en la otra mano. Aprieta la almohadilla en su patita para que la uña salga.

Empieza cortando desde la punta hasta antes de la vena rosada que tienen en cada uña. Si la cortas, podrías causarle daño y hacer que sangre.

Recuerda que los gatos tienen 18 uñas, diez en las patas de adelante y ocho en las de atrás. Corta cada una hasta que tu gato lo permita. Ten paciencia y ve poco a poco. Intenta no durar más de 10 minutos en el proceso para que tu gato no se angustie.

3. ¡Dale una recompensa!:

Luego de que hayas terminado, busca un dulce que le guste mucho o un snack y dáselo como premio por haberse dejado cortar las uñas. Así tu gato relacionará este momento con algo delicioso y no traumático.

Este proceso puedes repetirlo si es necesario luego de dos semanas. También dependerá de qué tan largas tenga las uñas tu gato, pues el proceso de crecimiento puede cambiar según la raza.¡Aplica estos pasos y consejos para que tu gato pueda jugar y explorar sin problemas!