¿Cómo rendir nuestro dinero en tiempos de cuarentena?

La pandemia causada por el covid-19, ha hecho un stop y anomalía en la economía mundial, ningún país, ni siquiera los del primer mundo han podido escapar de esta gran dificultad. Y esto no es una situación que sólo alcance a las grandes y medianas empresas, sino que, al que más afecta es a la «persona de a pie». Obreros, educadores, comerciantes ambulantes, electricistas, entre otros muchos son los que más sufren las consecuencias que ocasiona está terrible pandemia.

Es por eso, que es muy importante tomar medidas que puedan servir de medios para extender, lo más que se pueda, el dinero que disponga la persona o incluso toda la familia. Aunque parezca complejo o muy difícil, es posible ahorrar en tiempo de crisis, así que aquí tenemos algunas técnicas que se pueden implementar para logran dicho cometido.

Lo primero que se debería realizar, y aunque parezca obvio, es una especie de cuadro, donde se escriban todos los ingresos y egresos que se tienen por mes o por semana.

En la parte de egresos es importante detallar, qué cantidad de dinero se usa en la canasta alimenticia, pago de servicios (luz, agua, teléfono, Internet), recreación y otra dimensión que conlleve un gasto monetario. Este paso es necesario incluso para notar si hay un déficit entre dinero obtenido y gastos.

Luego de analizar y conocer todos los gastos que se poseen, priorizar los que son de primera necesidad y los que se pueden postergar o limitar su uso. Ejemplo, la comida para la casa es menester, pero comer en la calle puede aplazarse para otro momento donde se goce de una mejor economía.

Posteriormente, colocar un límite en cada egreso mensual o semanal, dependiendo de su importancia en la casa o en la persona. Ejemplo, si en el factor agua de gastan $500, se dispondrán solo $400, eso lleva a ahorrar lo más posible el agua. Si es el servicio de la luz, aprovechar en el día el resplandor del sol y no encender bombillos, esto reducirá el gasto de dicho servicio.La comida es un egreso de primera necesidad pero también es un gasto que se puede controlar de varias formas. Lo importante es no superar el límite mensual o semanal que se haya establecido. Por otro lado, aprovechar las ofertas, comprar en diversos supermercados y comprar marcas blancas son consejos básicos para recudir lo que se gasta en la dimensión comida.Estos son algunos de los medios que se pueden implementar en la casa para ahorrar y extender al máximo el dinero que se obtiene del trabajo u otros medios donde podamos tener ingresos extras y hacer rendir nuestras remesas o ingresos temporales.Cada persona, a su ingenio y creatividad puede establecer sus propios criterios para solventar de la mejor manera en estos tiempos donde la pandemia causada por el coronavirus nos obliga a ahorrar de la mejor manera posible. Esperamos que este articulo sea de mucha utilidad para mantener tu economía en un buen balance en esta crisis que atraviesa todas las naciones que integran al mundo.