Cómo llevar a tu perro en el carro y hacerlo sentir cómodo

Viajar con un perro en carro puede resultar una experiencia muy negativa no sólo para sus tutores, sino también para el mismo animal, y es que muchos canes no logran sentirse equilibrados cuando sus patas no tocan el suelo y por ende, pueden sufrir de vómitos, ponerse muy inquietos, jadear de forma descontrolada, entre otras reacciones. ¿Qué se puede hacer en éstos casos? ¿Cómo ayudar a mi mascota y poder trasladarlo sin que represente una situación traumática para ambos? En esta lectura abordaremos algunos tips para dar con una posible solución.Antes que nada, esta situación es más normal de lo que crees, ya que los perros perciben este tipo de movimientos como algo muy extraño. Ahora bien, para solucionar esa incomodidad de su parte, recomendamos lo siguiente:

Hacer que se vuelva una costumbre

Si no sacas a tu perro con frecuencia, entonces deberías contemplar el hecho de realizar paseos en compañía de éste. Por supuesto, la idea es que al principio los viajes sean cortos para que no los tome como algo muy tormentoso. Luego podrás ir jugando con las distancias hasta que sea una actividad normal para el perro.

Asesórate con un experto

Nunca está de más consultar con un especialista veterinario si todo está bien con tu fiel amigo peludo, así se descartará que la incomodidad generada al ir en carro sea el resultado de algún problema de salud. En este sentido, el médico será el más indicado para recomendar algún tratamiento o medicamento para que así, tu perro pueda viajar tranquilo.

Debe tener su propio puesto

Situarle en un espacio específico puede ser una buena idea. Lo recomendable es ubicar al perro en un asiento con la ayuda de un arnés especial, de esos que se ajustan al cinturón del carro y evitan que el perro se mueva mucho, además, se pueden prevenir accidentes.

Haz paradas frecuentes

No está mal hacer algunas paradas en el trayecto para que tu perro no se ponga tan nervioso y lo sienta como un viaje muy pesado, con más razón si se trata de un viaje largo que implique mucho tiempo. En estas pausas puedes suministrarle un poco de agua y comida al animal y dejar que haga sus necesidades.

Durante el viaje

Debes tener cuidado cuando tu perro saca su cabeza por la ventana durante un viaje. No es algo fuera de lo común aunque, el viento fuerte podría producirle enfermedades en sus oídos, eso sí, cuando esté en el interior, lo más conveniente es dejar una ventana ligeramente abierta para que haya ventilación. Por otra parte, se deben evitar los ruidos fuertes, por ejemplo, el del reproductor de música.