Cómo llevar a cabo un divorcio sin afectar nuestras finanzas personales

Al momento de contraer matrimonio, automáticamente, la pareja pasa a ser el socio financiero más importante. Desde luego, si por alguna razón se considera la ruptura, habría que analizar muy bien y atender lo referente a las finanzas personales, independientemente de los sentimientos que se tengan hacia la otra persona.

Siguiendo lo anterior, cuando uno o ambos han presentado la intención de divorciarse, se deberían tomar en cuenta los siguientes puntos:

1. Cuestionar las razones del divorcio

Evidentemente, si las relaciones de pareja no se cuidan, terminan desvaneciéndose. Lógicamente nadie quiere divorciarse porque sí, sin antes evaluar qué motivo desencadenó tal decisión que afecta a ambos.

Muchas veces las parejas terminan rompiendo por desacuerdos en el ámbito financiero. Lo más ideal al asumir el compromiso es que ambas partes expongan no sólo sus metas personales y luego definir objetivos en común como pareja, sino también indicar cuáles los gastos necesarios de cada uno y sobre todo, evitar cualquier secreto que incumbe las finanzas. Recuerda que el dinero es algo muy delicado y en este caso, la pareja, merece tener conocimiento de cada uno de los movimientos financieros de cada uno.

2. Separar las emociones de los asuntos relacionados con el dinero

Es sumamente importante separar lo sentimental del dinero, por cuanto si llega el lamentable momento de la ruptura, por distintas razones, se eviten las intenciones de venganza entre los esposos. En el ámbito financiero, lo único a lo que conduce una venganza es a transferirle el dinero directamente a los abogados. Siempre se debe procurar una separación armoniosa.3. Definir los recursos y las prioridades

Generalmente, al asumir el compromiso matrimonial se contemplan dos regímenes: el de bienes mancomunados o sociedad conyugal, donde cualquier ingreso adquirido después del acto de matrimonio civil será propiedad de ambos por mitades iguales, eso sí, sin contar los bienes que cada uno tenía antes de casarse.

Por otro lado, en el de separación de bienes se considera como el más apropiado, en este caso, los bienes de ambos cónyuges pertenecen a quien los adquirió, indistintamente si durante el matrimonio son utilizados por ambos. Si la pareja decide separarse, cada quien mantendrá sus bienes sin la necesidad de dividir por partes iguales.4. Asesorarse o estudiar sobre finanzas personales y asuntos legales

Nunca está demás tomar un curso de finanzas personales y así entender mejor los procesos que conllevan a los trámites relacionados con el matrimonio y el divorcio. De esta manera, la persona podrá tomar mejores decisiones y guiarse a través de la Ley para hacer lo que está permitido sin perjudicar al otro.5. Analizar los gastos

Se deben contemplar muy bien todos los gastos que represente el hecho de divorciarse, como todo proceso legal, lo mejor es establecer un presupuesto entre ambos y negociar un acuerdo justo para las dos personas.