Como invertir en arte este 2020

Más allá de tratarse de una atractiva forma de expresión con sus esculturas, pinturas y cuadros, el arte tiene un bondad que muchas personas no conocen y pasan por alto. Y es que representa una extensa manera de darle protección a los activos, en un mundo donde el ahorro tradicional a estado perdiendo rentabilidad, principalmente en aquellos tiempos de recesión económica. Por ende, invertir en arte se ha convertido en una alternativa rentable.

Desde a mediados del año 2000 el mercado de las expresiones artísticas a experimentado un importante crecimiento anual de hasta 13%. Esto se debe a que los inversores han centrado su atención en sumar más conocimientos a este rubro para poder entrar más a fondo en él y sacarle provecho de forma económica e incluso, tener mayor facilidad al momento del pago de los impuestos.

Y es que, aunque pocos lo sabían, el mundo del arte ofrece una nueva posibilidad de inversión diferente al modelo tradicional, donde las empresas siempre están detrás de encontrar algún tipo de beneficio extra. La solidez de invertir en arte consiste en que se compran piezas que con el pasar del tiempo van adquiriendo valor.

Pero ¿Cómo invertir en arte?

De la misma manera como ocurre con el oro, el arte funge como un activo refugio, es decir, que con el pasar del tiempo adquiere más valor o en su defecto lo mantiene. De allí, la importancia de sumar conocimientos y prepararse para invertir en arte de la mejor forma.

Lo más recomendable para este tipo de inversión es que se realice con el arte clásico, debido a que en este los precios suelen tener mayor estabilidad y con frecuencia incrementan. Por otra parte, el arte contemporáneo puedes brindar interesantes beneficios, pero también significa un Alto nivel de riesgo que se tiene que asumir.

En el mundo del arte las personas se pueden topar con pinturas, fotografías, esculturas y muchas más formas de expresión. Ante la interrogante de donde invertir en arte, lo mejor es hacerlo en el área de mayor conocimiento, para así poder hacer una inversión con propiedad. No obstante, si se carece de conocimientos, lo más viable es que se invierta en la pintura, gracias a su extensa tradicionales y sus múltiples alternativas.

Invertir en pintura clase

Cuando se habla de invertir en arte, lo más recomendable es hacerlo en pintura clásica. También hacerlos en autores que son muy populares. No obstante, también es una realidad que arriesgarse con los autores que están apareciendo en los escenarios (denominados autores emergentes) puede ser una apuesta bastante ganadora y que proporcione muchos dividendos. Eso sí, se debe tomar en cuenta que cómo toda inversión, no se sabe lo que pueda pasar.

¿Donde invertir?

Buscar dónde invertir no es una tarea complicada. Para ello se puede acudir a las subastas, ferias de arte, galerías de arte y más. De hecho, las galerías de arte puedes visitarlas tanto física, como digitalmente. Esto puede ser un punto positivo, ya que no tienes que moverte de tu hogar para adquirir conocimientos de las obras y la proyección que estás puede llegar a tener.