¿Como evitar comerte las uñas?
Las uñas forman una parte importante de nuestras manos y de nuestra apariencia. Además de esto en ellas se pueden dar lugar afecciones como desde un simple debilitamiento y que estas se corten solas, espontáneamente hasta procesos infecciosos por hongos, difíciles de combatir y el hecho de comérselas terminando por lastimar hasta la piel que las rodea. Es así que dado que esta última, el hecho de comerse las uñas es una acción y afección frecuente en las personas, es que hablaremos para brindarte la información que necesitas para eliminar de una vez por todas las uñas comidas.
Las causas por las que las personas pueden comenzar a comerse las uñas, hasta llegar al límite del borde libre externo, e incluso lastimas la piel circundante está relacionado generalmente con la ansiedad, estrés, aburrimiento, la frustración y la soledad. También puede estar asociado a algunos desordenes de la esfera de la salud mental, tal como el trastorno obsesivo compulsivo, y el trastorno por déficit de atención. Podemos decir entonces, que estas circunstancias mencionadas con anterioridad pueden ser los disparadores para llegar a morderse las uñas y generar además de un problema estético, infecciones y dolores ungueales.
Dentro de los estudios realizados, se ha observado que esta acción de morderse las uñas afecta al 60 % de los niños y el 45% de los adolescentes, sin embargo esto disminuye a medida que avanzan los años, desapareciendo casi por completo a partir de los 18 años.
Las consecuencias que se observan tras morderse de manera reiterada y regular las uñas son: una desalineación y debilitación de los dientes, que son los que actúan como cortantes, sangrado e infecciones secundarias alrededor de la piel de las uñas afectadas y una afección a nivel emocional de manera negativa debido a la apariencia de las manos para uno mismo y para los que nos rodean.
El tratamiento una vez que se detecta lo que está ocurriendo es en primer lugar la afección de base, ya sea la ansiedad, estrés, los trastornos psiquiátricos o la soledad, frustración y aburrimiento, ya que si solo se realiza el tratamiento específico a nivel de las uñas y no se trata la causa, volverá a ocurrir, formándose un círculo del que no se sale. Una vez tratado e instaurado el tratamiento de la afección o trastorno de base, se deberá:
Medidas a fin de proteger las uñas
- Pintar las uñas con un esmalte de sabor amargo, a fin de evitar querer morderlas y cortarlas por el simple rechazo que provoca el contacto con las papilas gustativas a nivel de la cavidad oral.
- Siempre tener las uñas cortas, a fin de evitar querer realizar el corte de manera compulsiva con la boca.
- Ir a la manicura
- Realizar técnicas de relajación a fin de lograr sentirse más calmo y disminuir los factores predisponentes como la ansiedad, estrés, aburrimiento frustración y soledad. Dentro de estas técnicas están el yoga, meditación, streching entre otras.
- Colocar vendas autoadhesivas en las uñas para bloquear la accesibilidad a las uñas.
- En caso de que la situación sea muy extrema, se pueden colocar guantes.